22 de junio de 2022
1 min read

CSIF urge al Servicio de Emergencias a evaluar los riesgos de sus trabajadores tras requerimiento de Inspección de Trabajo

CSIF urge al Servicio de Emergencias a evaluar los riesgos de sus trabajadores tras requerimiento de Inspección de Trabajo

  • El sindicato denunció ante Inspección la situación de elevada carga de trabajo derivada de la pandemia y la centralización del servicio en Valencia

(Comunidad Valenciana, 21-06-2022). El sindicato CSIF exige a la Dirección del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunitat Valenciana (SESCV) que responda con urgencia al requerimiento de Inspección de Trabajo y que lleve a cabo una evaluación de riesgos psicosociales. La central sindical advierte de la sobrecarga que sufren sus empleados, agravada por la pandemia y por la centralización del servicio en Valencia.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que instó por escrito a la Dirección del SES, a finales del pasado año, a “valorar el riesgo psicosocial de todos sus trabajadores con carácter urgente”. En ese documento aludía el sindicato a la mayor carga de trabajo por cuestiones como reorganización de servicios, cambios de tareas y protocolos o incremento de las cargas, tiempos y ritmo de trabajo. Insistía también en la elevada probabilidad de “padecer factores de riesgo específicos derivados de las condiciones de trabajo, subyacentes al contexto de crisis sanitaria”.

El sindicato advertía en ese escrito de que “en caso de no cumplirse esta petición” denunciaría la situación ante Inspección de Trabajo. CSIF, ante el silencio de la Dirección del SES, adoptó esa medida de la que había avisado el pasado 24 de mayo. El organismo dependiente del Ministerio de Trabajo ha realizado ya una visita al Servicio de Emergencias Sanitarias, ubicado en el Complejo Sanitario Ernest Lluch de Valencia.

La central sindical señala también que ha recibido una notificación de Inspección en la que le informa del “requerimiento en materia de prevención de riesgos” al SES para que “proceda, en un plazo máximo de cuatro meses, a realizar evaluación de riesgos psicosociales del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunidad Valenciana”.

CSIF continúa señalando que en ese mismo escrito insta al SES a “planificar las medidas preventivas que se evidencian como necesarias”. Además, deja claro que “la evaluación debe afectar a todos los puestos y áreas de trabajo y su objeto debe ser la identificación de todos los factores de riesgos y la valoración de su probabilidad y gravedad”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Ron Barceló reinventa la piña colada en un exclusivo cóctel de Desalia 2022

Next Story

Manolo Mata, a Oltra tras su dimisión: “Hoy, como ayer y como mañana, todo mi aprecio, respeto y afecto”

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop