1 de abril de 2013
1 min read

Cuatro hermandades inician hoy el traslado de imágenes de casas particulares a las iglesias y a la Casa Museo Salvador Caurín

La Cofradía del Medinaceli durante el traslado del año pasado/vlcciudad

Cuatro hermandades de la Semana Santa Marinera de Valencia inician hoy, Lunes de Pascua, 1 de abril de 2013,  el epílogo de la Semana Santa  Marinera 2013 con la celebración de los traslados de imágenes desde las casas particulares a las iglesias donde se las venera todo el año o a la Casa Museo Salvador Caurín, lugar de exposición anual.

La Cofradía del Medinaceli durante el traslado del año pasado/vlcciudad
La Cofradía del Medinaceli durante el traslado del año pasado/vlcciudad

La primera en hacerlo está siendo la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón, que a las 12.30 horas ha empeado el traslado procesional del Cristo del Perdón desde la calle José Benlliure nº317 hasta la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, donde se celebrará una eucaristía. Al finalizar, se llevará la imagen hasta la casa del cofrade depositario (calle Manuela Estellés nº60).

Ya por la tarde habrá otros tres traslados en los barrios del Cabanyal y el Grao.

Los cofrades de la Columna llevaron a hombros a su imagen en el acto del año pasado/javi mesa
Los cofrades de la Columna llevaron a hombros a su imagen en el acto del año pasado/javi mesa

La Real Cofradía de Jesús en la Columna efectuará el traslado de su imagen titular, Jesús atado en la Columna, a las 17,15 horas desde el domicilio del cofrade agraciado (calle Tramoyeres nº49) hasta la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles. En el acto les acompañará musicalmente la Banda de Cornetas y Tambores San Luis Bertrán de la Fonteta de Valencia.

A las 19 horas se trasladará la imagen de la Cofradía de Jesús de Medinaceli al Museo de la Semana Santa Marinera, sito en la calle Rosario nº1. El acto comenzará desde la calle Ernesto Anastasio nº65, donde ha estado toda la semana, acompañados de la banda de cornetas y tambores del Canyamelar.

A las 19.30 horas, la Virgen de los Dolores de la Cofradía de Granaderos del Grao regresará al Museo de la Semana Santa Marinera desde la calle Ernesto Anastasio nº14.

El facsímil de la Virgen de los Dolores del Grao entrando al museo el año pasado/vlcciudad
El facsímil de la Virgen de los Dolores del Grao entrando al museo el año pasado/vlcciudad

Por su parte, la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia celebra una Eucaristía de Acción de Gracias en la iglesia Cristo Redentor-San Rafael a las 12.00 horas. Con esta misa se terminan los actos colectivos de la Semana Santa Marinera de 2013, Fiesta de Interés Turístico Nacional.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La flauta mágica, de Mozart, cierra la temporada 2012-2013 del Palau de les Arts

Representación del Altar del Tossal, el último ganador del concurso de Milacres. Foto: Ciberfallas.com
Next Story

Cerca de 300 niños participan en el concurso de “Miracles” de San Vicente Ferrer

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El secreto del castillo Dragomir

👻 Historia de terror En el corazón de Transilvania, un pequeño pueblo llamado Crâmpeia se erguía solitario entre colinas densas de árboles siniestros. Sus habitantes vivían bajo la sombra ominosa del castillo
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…