8 de noviembre de 2015
1 min read

Cultura logra que músicos de Castellón actúen como teloneros en los conciertos de Magdalena

Verónica Ruiz también impulsará una ruta por salas de conciertos, con actuaciones de grupos de la ciudad subvencionadas por el Ayuntamiento            151105 reunión músicos (1) 151105 reunión músicos (3)

La concejala de Cultura, Verónica Ruiz, se reunió de nuevo con el colectivo de músicos de la ciudad de Castellón. Ruiz les convocó a esta segunda reunión para trasladarles los avances en el trabajo de la Concejalía de Cultura para dar solución a las reivindicaciones que los músicos mostraron a la concejala en la primera.
Así, ante la petición de los músicos de Castellón de poder tener más visibilidad en la semana de la Magdalena, la concejala Ruiz empezó a hacer las gestiones pertinentes y, finalmente, consiguió el compromiso de que los grupos de Castellón podrán actuar como teloneros en los conciertos de los músicos nacionales e internacionales que actuarán en Magdalena. Además, Ruiz también les ha trasladado que se programarán actuaciones musicales en la plaza Mayor de intérpretes castellonenses.
Además, Verónica Ruiz también avanzó a los músicos que la Concejalía de Cultura impulsará una ruta por salas de conciertos con actuaciones de grupos de la ciudad que estarán subvencionadas por el Ayuntamiento. El público que quiera asistir a los conciertos pagará una entrada simbólica de 1 o 2 euros y los fondos recaudados se destinarán a varias ONG’s. Serán los propietarios de las salas quienes escogerán a los grupos que tocarán en su espacio musical. La selección la harán mediante otra novedad: un catálogo de grupos, bandas, músicos y cantantes de Castellón que se creará a partir de ahora y que estará disponible en la web municipal. Ahora, la Concejalía está recogiendo la información de cada músico.
Por otra parte, la concejala también les anunció la creación de un concurso musical, con participación de la Concejalía de Cultura, que no imponga límites de edades y con actuaciones pagadas por el Ayuntamiento.
Hay que recordar, además, que ya se está llevando a cabo un plan anual participativo con actuaciones en parques, barrios y festivales donde la música es exclusivamente de grupos y artistas castellonenses. Así, iniciativas como ‘Vine al Parc’, ‘Sentim els Parcs’ o ‘De compras por nuestro barrio’ acerca la música hecha en la ciudad a todos los barrios de Castellón para que este talento tenga mayor visibilidad y sea reconocido por todas partes.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Los consejeros medioambientales del Mediterráneo defienden políticas transversales contra el cambio climático

Next Story

Colomer firma un convenio para señalizar nueve rutas cicloturísticas en Castellón

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop