28 de julio de 2014
1 min read

Cultura mantiene su compromiso para excavar y poner en valor el Cabezo Redondo de Villena

La directora general de Cultura, Marta Alonso, ha asegurado que la conselleria de Educación, Cultura y Deporte “mantendrá su compromiso para la puesta en valor del yacimiento del Cabezo Redondo de Villena mediante intervenciones arqueológicas”.

C.R. 1 (INT)Alonso ha subrayado “la colaboración de la Generalitat con las universidades mediante subvenciones para la realización de campañas de excavaciones arqueológicas en diferentes yacimientos de la Comunitat, con una inversión de 105.930 euros”. Estas ayudas permitirán realizar actuaciones en siete yacimientos, de los que tres pertenecen a la provincia de Alicante, como el de Cabezo Redondo.

La directora general ha realizado una visita al yacimiento que ocupa alrededor de 10.000 metros cuadrados, datado en la Edad de Bronce, entre 1700 y 1200 a.C, que constituye un poblado abierto sin murallas catalogado como Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica y en el que se han documentado treinta y cinco construcciones principales, llamadas departamentos.

Los departamentos están construidos con mampostería trabada con barro y las techumbres elaboradas con vigas de madera. Durante la campaña de 2014, para la que la Generalitat ha destinado 9.863 euros, se ha iniciado la excavación de una nueva área del yacimiento en la que se han localizado los muros que delimitan un nuevo departamento.

Asimismo, se han hallado ejemplos de arquitectura del barro y materiales arqueológicos cerámicos, oseos y vegetales.Cabe redondo (INT)

Desde 2009, la conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha invertido más de 200.000 euros en Cabezo Redondo y casi medio millón en actuaciones patrimoniales en Villena.

Además, la directora general de Cultura ha recalcado que la Generalitat colaborará con el Ayuntamiento de Villena para “realizar ante el Ministerio de Cultura la solicitud para incluir el yacimiento del Cabezo Redondo en los proyectos que reciben inversión del 1’5% cultural”

En este sentido, Alonso ha destacado que el objetivo de estas intervenciones arqueológicas “es triple: conservación y protección; mantenimiento y mejora del área protegida y rentabilidad social”, con la creación de un centro de Interpretación e itinerarios arqueológicos.

El Péndulo de VLCNoticias

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El PP de Vilamarxant defiende la celebración de los ‘bous al carrer’ y lamenta que la oposición no los considere “tradición y cultura”

Next Story

El nuevo Secretario Autonómico de Educación, Manuel Tomás, recibe a FAPA-Valencia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

Lectura en los medios: Culpa tuya

El proyecto Lectura en los Medios, o Reseña tu Lectura, nació en 2018 como propuesta de un grupo de alumnos del Colegio San Enrique, de Quart de Poblet (Valencia). A lo largo
Go toTop

Don't Miss

Fuertes vientos azotan Villena: Racha de 102 km/h arranca varios árboles

En un episodio de clima extremo, el municipio de Villena,

Detenido un menor por agredir con arma blanca a cinco compañeros de instituto en Alicante

Valencia Noticias | Agencias.- Un joven de 17 años fue