26 de septiembre de 2014
1 min read

CulturArts Música reconstruye la historia del jazz valenciano con ayuda ciudadana

CulturArts invita a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana a que depositen en su sede los documentos sobre jazz que tengan guardados, a fin de constituir un gran fondo documental. La llamada está dirigida tanto a músicos como a aficionados, periodistas o profesionales de otros sectores que hayan tenido contacto en algún momento con el mundo del jazz.Kiko Berenguer

Con esta iniciativa se pretende reunir sobre todo documentos no comerciales o de difícil acceso: materiales como fotografías, carteles, folletos, programas de mano, tarjetas, partituras antiguas, maquetas discográficas, grabaciones privadas en diferentes formatos de audio, entradas de conciertos, boletines, dossiers, fanzines, etcétera.

La colección resultante quedará a disposición de estudiosos e historiadores y cada objeto será catalogado con indicación del nombre de su donante, que aparecerá indicado en futuros proyectos, como publicaciones o exposiciones. El progreso de la iniciativa será comunicado asimismo a través de las principales redes sociales.

Los interesados pueden contactar con CulturArts Música en su sede de la Plaza de Viriato, s/n, 46001 Valencia, o a través del correo electrónico musica_culturarts@gva.es.

Ramon CordoCulturArts Música y el antiguo Instituto Valenciano de la Música, su predecesor, han dedicado siempre atención al jazz valenciano, mediante la organización de conciertos y festivales, la producción de discos, la concesión de subvenciones para cursos y giras y de becas para ampliación de estudios.

En noviembre del año pasado CulturArts puso en marcha, en colaboración con la Fundación SGAE y las universidades de Valencia y Politécnica, el congreso internacional El jazz en España, el primero convocado en nuestro país sobre este género musical.

En la actualidad CulturArts custodia ya importantes legados jazzísticos de varios aficionados, así como los fondos pertenecientes a la Fundación Ebbe Traberg, una de las colecciones de jazz más importantes de España. En primavera de 2015 CulturArts Música colaborará con el Consorcio de Museos en la organización de una exposición sobre el desaparecido club Perdido (1980-1995), una de las referencias imprescindibles de la difusión del jazz en Valencia.

El Péndulo de VLCNoticias

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Condecorarán a 46 policías por la detención del pederasta de Ciudad Lineal

Next Story

US Air Force ataca el Estado Islámico usando IR

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop