24 de septiembre de 2015
1 min read

CulturArts presentó la programación de otoño de los teatros Principal y Rialto

El Péndulo | Redacción.– El director general de CulturArts, José Luis Moreno, presentó la programación para los meses de octubre a diciembre de los teatros Principal y Rialto

Esta programación está compuesta por once espectáculos entre los que destacan las dos producciones de CulturArts que se representarán en el Rialto ‘La Gata’, basada en la obra de Tennessee Williams ‘La gata sobre el tejado de zinc caliente’, que abrirá temporada y estará del 8 de octubre al 1 de noviembre y ‘La hostalera’, de Carlo Goldoni, que estará en el Rialto del 17 de diciembre al 10 de enero.

'La gata' estará del 8 de octubre al 1 de noviembre. (Foto-R.Fariña-Valencia Noticias).
‘La gata’ estará del 8 de octubre al 1 de noviembre.

‘La gata’, es una versión de Juli Disla, y está dirigida por Sergio Caballero que encabeza un reparto en el que le acompañan Juli Cantó y Cristina Fernández.

‘La hostalera’, la dirige Vicente Genovés y será interpretada por José Montesinos, Jaime Linares, Sergio Villanueva, Bruno Tamarit, vanessa Cano, Panchi Vivó, Rosana Pastor, Victoria Salvador y Arcadi Valiente.

En la programación del Principal destaca la presencia de la compañía valenciana Maduixa Teatre que llevará su espectáculo ‘Dot’ Premio Max al Mejor espectáculo infantil, a este escenario del 26 al 30 de diciembre.

También se presentó una de las coproducciones que realizará CulturArts. (Foto-R.Fariña-Valencia Noticias).
También se presentó una de las coproducciones que realizará CulturArts.

En el resto de programación destacan los tres espectáculos de danza programados en el Teatro Principal, en primer lugar la habitual colaboración de Culturarts con la Asociación Gerard Collins que celebrarán en el Principal su 12º encuentro ‘Jóvens Promeses’, el flamenco de Rafael Amargo que lleva a la escena su visión del ‘Poeta en Nueva York’, de Lorca, y un clásico como ‘El cascanueces’ interpretado por el Ballet de San Petesburgo.

El teatro trae en esta temporada grandes títulos y grandes autores como ‘Mujeres y criados’, de Lope de Vega; ‘Insolación’, texto dramático de Emilia Pardo Bazán protagonizado por María Adánez; ‘El Eunuco’, de Terencio, protagonizado por Anabel Alonso, Pepón Nieto y Alejo Sauras, y ‘La sesión final de Freud’. dirigida por Tamzin Townsend que plantea un enfrentamiento entre Freud y C.S. Lewis interpretados por Helio Pedregal y Eleazar Ortiz.

Completa esta programación la celebración el 14 de noviembre de ‘El musical participativo’, un concierto organizado por la Obra Social La Caixa en el que los asistentes podrán participar cantando los números más famosos de la comedia musical.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Antiviolencia propone una sanción a grupos radicales del partido amistoso Villargordo C.F. – Real Jaén C.F. SAD

Next Story

Presentación Patrocinio Divina Pastora y la RFEG durante este año preolímpico y todo el 2016

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El legado maldito de la cabaña en el bosque

👻 Historia de terror En lo más profundo de un bosque que parece respirar oscuridad, donde los caminos desaparecen en sombras espesas y los árboles susurran secretos susurrados por el viento, se
Go toTop

Don't Miss

El acoso escolar toma protagonismo en el Talía con ‘El pequeño poni’

El Péndulo | Redacción.- Hasta el 11 de diciembre, en

El Institut Valencià de Cultura lleva al festival Sagunt a Escena su produccción ‘La Hostalera.Última función’

El Péndulo | Redacción.- ‘L’hostalera. Última función’ producción del Institut