**Valencia Teatros**
**Dansa Valencia invita a bailar a personas de todas las edades y condiciones físicas en una gran celebración en la Plaza de la Virgen**
Dansa Valencia, el festival de danza y artes en movimiento de la Comunitat Valenciana, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), culmina mañana, 13 de abril, su 38 edición con la actividad participativa ‘¡La Fiesta!’ en la Plaza de la Virgen. Este evento está diseñado para invitar a la celebración, el encuentro y el baile a personas de todas las edades y condiciones físicas.
El Colectivo Dánzate, dirigido por las bailarinas y mediadoras Andrea Dolz Burdeos y Marta Sofía Gallego, lidera esta iniciativa. Su misión es democratizar la danza y hacerla accesible a todos, desarrollando prácticas inclusivas que eliminan estigmas y acercan la danza a personas sin formación previa. El propósito es abrir la danza a cuerpos y voces diversas, promoviendo igualdad y respeto.
La jornada final del festival, dedicada al cuidado a través del baile, incluye en el Teatre Rialto la presentación de ‘Calidoscòpica’, una obra híbrida de Sònia Gómez, que explora la salud mental y la normalidad. Este proyecto teatral, performativo, musical y dancístico, invita a imaginar la vida desde la perspectiva de la esquizofrenia, destacando la potencialidad de los trastornos mentales. La diversidad se presenta en el escenario como protagonista.
Por otro lado, Migue López presenta ‘Tu hermosura’ en Carme Teatre, una obra que resulta de su investigación sobre la poesía mística barroca y su dimensión homosexual. Durante la pandemia, en confinamiento junto a su madre, López se encontró rodeado de trajes de flamenca, inspirando la creación de Rosita de la Vega, su ‘alter ego’. Esta creación sube al escenario con un flamenco que combina fandangos, tangos y cantes de trilla, incluyendo cántigas y versos de San Juan de la Cruz.
El Colectivo Glovo también participa con ‘Trïade’ en la Plaza de los Fueros, una propuesta que parte de la necesidad de conexión y baile mediante el cuidado y la escucha. Esther Latorre de España y Hugo Pereira de Portugal presentan una pieza de carácter ritual, homenajeando a las ancestras y raíces, inspirada en la triada lunar. El elenco incluye a las bailarinas valencianas Sybila Gutiérrez y Paula Serrano.
Finalmente, la compañía italiana TPO ofrece al público familiar en Nau Ribes una segunda función del espectáculo de danza inmersiva ‘Tana (madriguera)’. Esta obra se desarrolla en un espacio interactivo, donde bailarines y público comparten escenario, superando barreras culturales y lingüísticas, permitiendo a niños y niñas experimentar y explorar formas y sonidos. Esta programación forma parte de la colaboración de Dansa Valencia con Teatre Escalante y la Diputación de Valencia.
**Reconocimientos y otros eventos**
El Institut Valencià de Cultura ha recibido una distinción de la Universitat de Valencia en reconocimiento a su destacada labor cultural. Además, el Festival Internacional de Titelles Portsxinel·la y el EuroPuppet Fest han facilitado la conexión cultural entre la comarca de Els Ports y la región italiana del Piamonte. Dansa Valencia también ha programado un paseo coreográfico entre naranjos en la Vall de Segó, y se ha presentado en El Escorxador la primera baraja flamenca del mundo, ‘Toma que Toma’.