De antigua iglesia a la propiedad más codiciada en la subasta del Cabanyal
En la primera de las dos subastas programadas para este año por la Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar, se han presentado un total de 120 ofertas para adquirir una de las seis casas disponibles en este pintoresco barrio marinero. La propiedad pública con mayor interés se encuentra en la calle Escalante 216, una vivienda de planta baja y un piso con acceso para garaje por la parte trasera. Para esta casa, que recibió 29 ofertas, las propuestas económicas siguen sin revelarse debido a que la valoración está en proceso.
Esta vivienda, que fue la parroquia de San Rafael Arcángel antes de fusionarse en la década de los 90 con la iglesia Cristo Redentor de la calle de la Reina, salió al mercado con un precio inicial de 215.000 euros por sus 170 metros cuadrados construidos. Posteriormente, fue una residencia privada, propiedad de Isabel, quien añadió elementos como una escalera de mármol y una bañera amplia. Al estar dentro de la zona afectada por el plan anterior que planeaba la prolongación de Blasco Ibáñez, fue adquirida por el Plan Cabanyal y en algún momento llegó a estar okupada. De hecho, en el baño aún hay restos de una motocicleta desguazada.
Otra propiedad que generó gran interés fue la ubicada en Francisco Eiximenis 13 bajo, con 25 ofertas para sus 119 metros cuadrados y un precio de salida de 130.000 euros. La lista continúa con 14 ofertas para la propiedad en la calle del Progreso 99, un bajo de 78 metros cuadrados, con un precio inicial de 100.000 euros; y 11 ofertas para la de la calle de Joan Mercader 11, un bajo con patio de 75.000 euros de salida.
El interés también se centró en dos solares en la calle de San Pedro, con 18 ofertas para el número 105, de 173 metros cuadrados valorado en 200.000 euros, y 23 ofertas para el número 109, de 157 metros cuadrados con un precio de salida de 185.000 euros.
Las propuestas deben ser evaluadas, evaluándose no solo la oferta económica, sino también la situación social del solicitante, la edad, si es o ha sido vecino del barrio, entre otros criterios. Las viviendas no podrán destinarse a uso turístico.
El plazo para presentar ofertas finalizó el 4 de abril y, una vez adjudicadas, los compradores tendrán un periodo para formalizar la compra.
La próxima subasta ya está en ciernes, con nuevas propiedades en las calles de los Ángeles, Francisco Eximenis y Vidal de Canelles. La información se hará pública pronto, permitiendo un plazo de 30 días para que los interesados presenten sus ofertas y visiten los inmuebles. Este proceso, unido a las licitaciones de años anteriores, permitirá que un total de 39 inmuebles estén disponibles para finales del año.
En la subasta de 2024, fueron 161 las ofertas para 15 inmuebles, destacando la propiedad de Francisco Eiximenis 35, que alcanzó una oferta de 643.000 euros pese a tener un valor de salida mucho menor. Sin embargo, las adjudicaciones tienen en cuenta diversos criterios, como la utilización de la propiedad para residencia habitual, lo que influye en los resultados finales.
La subasta forma parte de una estrategia de regeneración del Cabanyal, poniendo a disposición viviendas para nuevos residentes y promoviendo las políticas de vivienda en el barrio, según destacó Juan Giner, concejal de Urbanismo.