Los desalojados por el incendio en Villanueva de Viver pasan la noche en casas rurales, albergues y polideportivos
Un incendio forestal declarado en la localidad castellonense de Villanueva de Viver, que también ha afectado a la provincia de Teruel, ha obligado al desalojo de varias personas de la zona. Según informan fuentes de Cruz Roja, los afectados han pasado la noche en diferentes lugares, como casas de familiares, segundas residencias, casas rurales y albergues facilitados por la organización.
Además, 99 personas han pasado la noche en el polideportivo de Segorbe (Castellón) y otras tres personas en el de Onda, según detallan fuentes de Cruz Roja. La organización ha recordado que hay un total de 170 y 100 camas disponibles respectivamente a petición del GVA para los desalojados que lo necesiten.
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que las temperaturas en la zona del incendio seguirán siendo altas, entre 20 y 25 grados Celsius, dependiendo de la altitud de cada punto, siendo más alta en el fondo de los valles. La humedad descenderá por debajo del 30%.
La previsión es que el viento de noroeste que ha soplado toda la noche en el incendio vaya girando a poniente y así se mantenga durante toda la mañana. Las autoridades han advertido que estas condiciones favorecen la propagación del incendio hacia el este.
El incendio, que se declaró el jueves, ha afectado a unas 3.000 hectáreas de monte y ha obligado al desalojo de más de 1.000 personas. Aunque las causas del incendio todavía se desconocen, se cree que pudo haber sido provocado por una negligencia humana.
Los bomberos y las fuerzas de seguridad siguen trabajando en la zona para intentar controlar las llamas y evitar que se extiendan. Además, se ha habilitado un centro de coordinación en la localidad de La Pobla de Benifassà para gestionar la situación y coordinar los esfuerzos de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencia que están actuando en la zona.