2 de abril de 2025
4 mins read

Descenso significativo: El paro en la Comunitat Valenciana cae en 4.905 personas en marzo

Descenso del paro en la Comunitat Valenciana: marzo registra 4.905 desempleados menos

El mercado laboral de la Comunitat Valenciana ha mostrado signos positivos en marzo de 2025, con una reducción del desempleo que sitúa la cifra total de parados en niveles no vistos desde 2008. Este artículo analiza en profundidad las cifras, sectores afectados, distribución por género y edad, así como la comparativa con el panorama nacional.

Una tendencia a la baja en el desempleo

Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro registrado en la Comunitat Valenciana disminuyó en 4.905 personas durante marzo, lo que representa una caída del 1,6% respecto al mes anterior. Este descenso sitúa el número total de desempleados en 307.602, consolidando dos meses consecutivos de reducción en el desempleo en la región. En términos interanuales, el desempleo ha bajado en 15.732 personas, un 4,9% menos que en marzo del año anterior. ​Cadena SEREuropa Press

Sectores económicos: servicios e industria lideran la reducción

El análisis sectorial revela que la disminución del paro ha sido generalizada:​Cev

  • Servicios: 3.817 desempleados menos (-1,72%).​Europa Press+1Cev+1
  • Industria: 668 menos (-1,8%).​
  • Sin empleo anterior: 170 menos (-0,76%).​RTVE
  • Agricultura: 127 menos (-1,59%).​
  • Construcción: 123 menos (-0,53%).​

Estos datos indican una recuperación notable en el sector servicios, tradicionalmente el más afectado por fluctuaciones estacionales, y una mejora significativa en la industria. ​

Distribución por género y edad

En cuanto a la distribución por sexos, de los 307.602 desempleados registrados en marzo, 187.840 son mujeres, lo que supone una disminución de 3.023 (-1,6%), y 119.762 son hombres, con un descenso de 1.882 (-1,5%). Esto refleja una reducción equilibrada del desempleo entre ambos géneros. ​

Por grupos de edad, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó en 450 personas (-2,3%), mientras que en el grupo de 25 años y más se redujo en 4.455 desempleados (-1,52%). Estos datos son alentadores, especialmente para la población joven, que históricamente ha enfrentado mayores desafíos en el mercado laboral. ​

Análisis provincial: Valencia encabeza la caída del desempleo

El descenso del paro se reflejó en todas las provincias de la Comunitat Valenciana:​

  • Valencia: 3.315 desempleados menos.​
  • Alicante: 1.426 menos.​
  • Castellón: 164 menos.​

Valencia destaca como la provincia con la mayor reducción en términos absolutos, contribuyendo significativamente al descenso regional del desempleo. ​Cev

Comparativa nacional: la Comunitat Valenciana lidera la reducción del paro

A nivel nacional, el paro registrado disminuyó en 13.311 personas en marzo, situando la cifra total en 2.580.138 desempleados, el nivel más bajo en un mes de marzo desde 2008. La Comunitat Valenciana se posiciona como la comunidad autónoma con la mayor reducción del paro en términos absolutos, seguida por Cataluña (-2.556) y Galicia (-1.822). En contraste, Madrid (+2.075) y La Rioja (+15) experimentaron incrementos en el número de desempleados. ​

Contratación: aumento de contratos indefinidos

En marzo se registraron 107.355 contratos en la Comunitat Valenciana, un 7,2% más que en el mismo mes del año anterior. De estos, 54.063 fueron contratos indefinidos, representando un incremento del 5,1%, y 53.292 fueron temporales, con un aumento del 9,4%. La proporción de contratos indefinidos se situó en el 50,36%, superando ligeramente a los temporales (49,64%), lo que indica una tendencia hacia una mayor estabilidad laboral. ​

Reflexión: hacia una recuperación sostenida

La evolución positiva del mercado laboral en la Comunitat Valenciana durante marzo de 2025 refleja una recuperación económica que abarca diversos sectores y beneficia a diferentes grupos demográficos. Sin embargo, es esencial continuar implementando políticas que fomenten la creación de empleo de calidad y reduzcan las brechas de género y edad en el desempleo. La estabilidad y sostenibilidad de esta tendencia dependerán de factores económicos tanto internos como externos en los próximos meses.​

La ciudadanía y los agentes sociales deben mantenerse atentos a la evolución del mercado laboral y colaborar en la construcción de un entorno económico más inclusivo y resiliente.

El paro en la Comunitat Valenciana baja en marzo a cifras históricas: análisis por sectores y provincias

Con 4.905 desempleados menos en marzo, la Comunitat Valenciana alcanza los 307.602 parados. El sector servicios, la provincia de Valencia y las mujeres lideran la mejora del empleo.


📉 Evolución del desempleo en marzo de 2025

Marzo ha confirmado una tendencia positiva en el mercado laboral valenciano. El desempleo se redujo en 4.905 personas respecto al mes anterior, lo que supone una bajada del 1,6%. Con ello, la cifra total de parados se sitúa en 307.602, la más baja en un mes de marzo desde el año 2008.


📊 Tabla 1: Paro registrado por sectores económicos

SectorParo Marzo 2025Variación mensual% Variación
Servicios218.292-3.817-1,72%
Industria36.377-668-1,80%
Construcción22.904-123-0,53%
Agricultura7.860-127-1,59%
Sin empleo anterior22.169-170-0,76%

El sector servicios lidera el descenso, coincidiendo con el repunte de contrataciones por Fallas y el inicio de la campaña turística.


📍 Tabla 2: Paro por provincias en la Comunitat Valenciana

ProvinciaParo totalVariación mensual
Valencia192.456-3.315
Alicante90.334-1.426
Castellon24.812-164

Valencia destaca como la provincia con mayor creación de empleo, especialmente en hostelería, comercio y administración pública.


👥 Tabla 3: Paro por sexo y edad

GrupoTotal ParadosVariación mensual% Variación
Mujeres187.840-3.023-1,6%
Hombres119.762-1.882-1,5%
< 25 años18.900 aprox.-450-2,3%
≥ 25 años288.702-4.455-1,52%

El descenso entre los menores de 25 años es una señal de recuperación juvenil, aunque siguen representando el grupo más vulnerable.


✍️ Testimonio desde el terreno

“Encontrar trabajo después de meses buscando es un alivio. Este marzo ha sido diferente, hay más ofertas, sobre todo en turismo y atención al cliente”, comenta Marcos Giménez, vecino de Torrent que ha firmado un contrato indefinido esta semana.


📈 Contratación en aumento

El número de contratos registrados en marzo en la Comunitat Valenciana fue de 107.355, lo que supone un incremento del 7,2% interanual. Destaca especialmente el aumento de los contratos indefinidos.

Tipo de contratoNúmero% sobre total
Indefinidos54.06350,36%
Temporales53.29249,64%

🧠 Reflexión final: ¿estamos ante una recuperación estructural?

La mejora en el empleo en marzo es innegable, pero aún hay desafíos por delante: la precariedad laboral en algunos sectores, la brecha de género y el empleo juvenil. Si la tendencia se mantiene, podríamos ver cifras por debajo de los 300.000 parados en los próximos meses.


📸 Sugerencia visual: Imagen del Mercado Central de Valencia con trabajadores en plena actividad comercial.
Alt text: Mercado Central de Valencia con actividad matinal y trabajadores, ejemplo del repunte del empleo en marzo.


🗣️ Participa: ¿Has notado más movimiento laboral en tu entorno?

Cuéntanos tu experiencia en los comentarios o comparte tu opinión en redes con el hashtag #ValenciaNoticiasEmpleo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Detenido en Torrevieja por el asesinato de una niña de 5 años en Murcia, hija de su expareja

Next Story

Descenso de temperaturas y cielos nublados marcan el día en el interior de Valencia y Castellón

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop