El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Vinaròs está investigando a 13 personas por su presunta implicación en la introducción ilegal de 74.000 kilogramos de algarrobas en el mercado. Estas algarrobas proceden de distintas fincas agrícolas de Castellón, y la organización operaba mediante la falsificación de documentos para facilitar la entrada de la mercancía en una almazara ubicada en Tortosa, Tarragona, obteniendo así beneficios económicos de forma fraudulenta.
La operación, conocida como ‘Muleda’, comenzó hace un año, en abril de 2024, después de que un ciudadano denunciara un posible caso de suplantación de su identidad. Los sospechosos habrían falsificado un documento DUN a su nombre durante 2022 para dar una apariencia de legalidad al origen de las algarrobas, permitiendo su entrada en la almazara.
Las investigaciones revelaron que el grupo utilizaba un almacén en Burriana como centro logístico para almacenar y trasladar la mercancía hasta Tarragona. Mediante cheques de menos de 1.000 euros, los implicados lograron evadir el control de la Hacienda Pública, obteniendo un beneficio total de 123.000 euros, facturados fraudulentamente a nombre del denunciante.
La Guardia Civil confirmó que, tras la venta de las algarrobas, el dinero era dividido entre los miembros del grupo, lo que complicaba su rastreo tanto a nivel fiscal como policial. Las diligencias han sido presentadas ante el Juzgado de Vinaròs. Con esta operación, la Guardia Civil refuerza su compromiso en la lucha contra los delitos en el entorno rural, protegiendo a los agricultores y asegurando la legalidad en el sector.