El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Alicante ha llevado a cabo una investigación penal que ha resultado en la implicación de diez personas y la denuncia administrativa de otras doce por formar parte de una trama criminal dedicada al sacrificio clandestino de ganado. Esta actividad ilícita tenía como objetivo la venta ilegal de la carne, aprovechando situaciones en las que las autoridades sanitarias habían decretado su inadecuación para consumo humano.
La operación del Seprona ha revelado la existencia de una red organizada que se dedicaba al sacrificio de animales en condiciones irregulares y su posterior comercialización ilegal. En algunos casos, el ganado sacrificado estaba destinado a ser llevado a mataderos, pero la trama lo desviaba hacia canales ilegales, poniendo en riesgo la salud pública.
La venta de carne proveniente de sacrificios clandestinos representa un grave peligro para los consumidores, ya que no cumple con los controles sanitarios y de calidad exigidos. Además, este tipo de actividades ilegales suponen un perjuicio económico para los productores y comerciantes legítimos del sector ganadero.
Las autoridades han destacado la importancia de desmantelar este tipo de tramas para salvaguardar la salud de los consumidores y garantizar la legalidad en el comercio de productos cárnicos. La investigación continúa en curso con el objetivo de identificar a todos los implicados y poner fin a esta actividad delictiva.
Palabras clave: Seprona, Guardia Civil, Alicante, sacrificio clandestino, ganado, venta ilegal, carne, autoridades sanitarias, trama criminal, operación, salud pública, control sanitario, calidad, riesgo, consumidores, productores ganaderos, comercio ilegal.