Una nueva campaña titulada ‘Los mercados, mucho que contar’, ha sido lanzada por Confemercats, que reúne a las asociaciones de vendedores de los mercados municipales de la Comunitat Valenciana. Esta campaña, desarrollada en colaboración con la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana y respaldada por Caixa Popular, busca resaltar la riqueza de los productos y la especialización de los vendedores locales.
El lanzamiento oficial tuvo lugar en el Mercat de Benicarló, en Castellón, con la presencia de varias autoridades, entre ellas Maribel Sáez, Directora General de Comercio; el alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá; y Sonia Foix, concejala de Comercio, Mercados y Consumo. La iniciativa se implementará en 35 mercados de Castellón, Valencia y Alicante a lo largo de un año, utilizando ilustraciones de estilo cómic ‘vintage’ realizadas por Tsunami Creativo, que destacan el papel crucial de los vendedores en la preservación y promoción del patrimonio gastronómico.
Cristina Oliete, secretaria general de Confemercats, ha mencionado que el objetivo de la campaña es fortalecer la imagen de los mercados como lugares de confianza que combinan tradición e innovación, mientras que los consumidores pueden disfrutar de productos frescos y de calidad. Además, la campaña también busca dinamizar cada mes un mercado diferente mediante actividades específicas.
Confemercats, que ya cuenta con más de 1.000 vendedores asociados, espera seguir creciendo y consolidando su rol en la promoción del comercio de proximidad y el desarrollo socioeconómico, con nuevas adhesiones próximamente de los mercados de Benetússer, Picanya, Quart y Algemesí.