27 de febrero de 2016
1 min read

Detienen a cinco personas por explotación laboral a rumanos en la campaña de la naranja en Valencia

Valencia Noticias | Redacción.- Una operación coordinada entre la Guardia Civil y la Policía Nacional de Rumanía acabó con la detención de cinco integrantes de una red dedicada a la explotación laboral de ciudadanos rumanos durante la campaña de recogida de naranjas en la provincia de Valencia, informa la Benemérita a través de un comunicado.

Los detenidos, de nacionalidades española y rumana, fueron puestos a disposición judicial.
Los detenidos, de nacionalidades española y rumana, fueron puestos a disposición judicial.

Los detenidos, de nacionalidades española y rumana, fueron puestos a disposición judicial. Se les imputan los delitos de pertenencia a grupo criminal, trata de seres humanos y contra el derecho de los trabajadores.

En la operación, denominada Empalador-Tepes, se realizaron doce inspecciones en centros de trabajo, donde se ha identificado a más de 300 personas y se ha liberado a cinco ciudadanos de nacionalidad rumana que desarrollaban trabajo como temporeros en la recogida de naranja y vivían hacinados en una vivienda de la localidad de Lliria (Valencia).

Los agentes detuvieron a los cinco integrantes de la red tras inspeccionar una explotación agrícola de naranjas de Pobla de Vallbona (Valencia) y comprobar que sometían a ciudadanos rumanos a condiciones de trabajo deplorables y les obligaban a vivir de forma infrahumana en la buhardilla de una vivienda.

Las víctimas eran captadas mediante el engaño en sus países de origen y, una vez en España, eran empleados en campañas de recolección de productos agrícolas y sometidos a condiciones “de especial penosidad, fuera de toda protección social y laboral”, informa la Guardia Civil.

En la investigación han participado agentes pertenecientes a la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Valencia, y la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ) de la Guardia Civil de Madrid, con la colaboración de agentes de la Policía Nacional de Rumanía, la Inspección de Trabajo de España, la Agregaduría de Interior y trabajo de Rumanía y la Embajada de España en Bucarest.

Esta investigación se enmarca dentro de la actuación conjunta que desarrollan la Guardia Civil y la Policía de Rumanía para prevenir y perseguir los delitos relacionados con la Trata de Seres Humanos y la Explotación Laboral y de dar protección a las víctimas que trabajan en la recolección de cítricos en la zona levantina.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

José Luis Bayo se presentará a las primarias del PPCV para “regenerar” el partido ante “la falta de liderazgo”

Next Story

Giner (C’s): “Creemos en una educación pública, gratuita y de calidad pero sobre todo en la libertad de los padres de elegir”

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Incautan más de 130 kilos de cocaína y desmantelan un laboratorio en la localidad de Serra

Valencia Noticias | Redacción.- La Guardia Civil, en el marco

La Guardia Civil estable un cerco en Llíria para localizar al presunto asesino de dos mujeres

Valencia Noticias | Redacción.- Las fuerzas de seguridad establecieron un