11 de abril de 2017
1 min read

Diputación cede al Colegio de la Seda el original del Privilegio que eleva el oficio de ‘velluter’ a arte para una exposición temporal

El histórico documento, firmado por el rey Fernando el Católico y fechado en 1479, contiene las ordenanzas más antiguas del Gremi de Velluters de València.
El histórico documento, firmado por el rey Fernando el Católico y fechado en 1479, contiene las ordenanzas más antiguas del Gremi de Velluters de València.

El Péndulo | Redacción.– La Diputación de Valencia ha cedido el original del Privilegio del rey Fernando el Católico al Colegio de Arte Mayor de la Seda para una exposición temporal en su museo. La muestra podrá ser visitada hasta el 7 de junio, incluidos estos días de Semana Santa. La pieza estrella es este documento que elevó el oficio de ‘velluter’ a arte y contiene las ordenanzas más antiguas del Gremi de Velluters de València. Está fechado en 1479 y forma parte de los fondos del Archivo General y Fotográfico de la Corporación provincial.

“La idea es que esta riqueza histórica y patrimonial con la que cuenta la institución llegue a los ciudadanos, que la descubran y la disfruten”, señala el presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez. El privilegio, de gran valor y belleza, confirma las ordenanzas redactadas en 1477 por 56 maestros ‘velluters’, 12 de ellos genoveses, y eleva el oficio a arte.

Las ordenanzas de 1479 regulaban aspectos como las tramas de tejidos que estaban prohibidas, el número de telares máximo permitido o las formas de acceso a maestro, entre otros. En aquel tiempo este privilegio era de vital importancia en una València con un centro urbano de gran influencia y actividad mercantil, con la industria sedera como centro de ese esplendor económico. Ese auge comercial llevó a la construcción de la famosa Lonja de la Seda, cuya primera piedra se colocó el 7 de noviembre de 1482.

Un año de acciones para recuperar el esplendor de la seda

Esta cesión se suma a todo un conjunto de acciones desarrolladas  desde que en 2015 España pasó a ser miembro del Programa de la Ruta de la Seda de la Organización Mundial de Turismo. En 2016 Valencia fue sede del Segundo Encuentro Internacional del Programa UNESCO Ruta de la Seda, se celebró el XX aniversario de la declaración de la Lonja como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y reabrió sus puertas el Colegio del Arte Mayor de la Seda.

En diciembre del mismo año la institución provincial lanzó la publicación del Privilegio en una edición de la Institució Alfons el Magnànim. Asimismo, la Diputación de Valencia y el Colegio del Arte Mayor de la Seda trabajan en el desarrollo de un convenio que permitirá exhibir de forma permanente en el Museo de la Seda un facsímil con la imagen del documento del Archivo Provincial.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El IES Misericordia de Valencia organiza, junto con Sant Joan de Déu-Serveis Socials València, una jornada de sensibilización

Next Story

Diputació cedeix al Col·legi de la Seda l’original del Privilegi que eleva l’ofici de ‘velluter’ a art per a una exposició temporal

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss