El director general de Obras Públicas, Proyectos Urbanos y Vivienda, Vicente Dómine, ha anunciado que “la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente tiene 101 viviendas del parque público, en diferentes municipios de la Comunitat Valenciana, preparadas para entregar durante este primer trimestre a familias en riesgo de exclusión social, entre ellas a víctimas de desahucios hipotecarios”.
Vicente Dómine ha presentado la ponencia “Medidas sociales y administrativas para paliar los efectos de los desahucios” en la jornada sobre “Propuestas de solución para desahucios” organizada por el Colegio de Notarios de Valencia.

En su intervención, el director general ha indicado que “la Generalitat ha propiciado viviendas a 109 familias de la Comunitat Valenciana en riesgo de exclusión social a causa de la crisis, 35 de ellas afectadas por un desahucio”.
“Además, ha añadido, desde la Conselleria de Infraestructuras licitaremos durante este semestre obras de rehabilitación en 166 viviendas más de 32 municipios y se está valorando la intervención en otras 224”.
Asimismo, Dómine ha recordado que la Generalitat fue la primera autonomía en buscar soluciones reales al grave problema que supone los desahucios. En este sentido, ha señalado que “hemos variado las políticas de vivienda para centrarnos en la mejora y la gestión del patrimonio de viviendas de la Generalitat para atender a familias con riesgo potencial de exclusión social”.
Así, el Consell puso en marcha el Programa extraordinario de arrendamiento de vivienda pública enfocado a personas en riesgo de exclusión social como consecuencia de la crisis hipotecaria o de situaciones excepcionales semejantes, que conforman en estos momentos un colectivo especialmente desfavorecido.
El siguiente paso de la Generalitat ha sido establecer convenios, a través de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Vivienda, con ayuntamientos u otras entidades para poner a disposición un cupo de viviendas públicas para su adjudicación por el procedimiento general a colectivos especialmente desfavorecidos.
Según ha manifestado Vicente Dómine, “se han firmado convenios con los ayuntamientos de Castellón, Monóvar, y Sagunto y ya son 58 los municipios interesados en el Programa Extraordinario de Alquiler de Interés Social. Próximamente está previsto firmar convenios con los ayuntamientos de Burriana, Vall d’Uixó, Carcaixent, Algemesí, Chiva, Valencia , Ribarroja, Requena, Alicante y El Campello”.
Además, el director general de Vivienda ha afirmado que “desde la Conselleria estamos incrementando la oferta disponible de viviendas públicas del parque de la Generelitat mediante su recuperación y rehabilitación con el fin de poder atender la demanda y proporcionar una vivienda a las familias que los requieran”.
También ha hecho referencia a la gestión pública de la Red-Alquila que “está incrementando el número de viviendas para el programa de arrendamiento social incluyendo viviendas privadas disponibles ya sea de particulares o de entidades bancarias, en este último caso a través de convenios de colaboración, como el firmado con Bankia”.