### Noticias de Valencia: Ecologistas solicitan revisión del parador de El Saler
**8 de abril de 2025, 13:18**
El grupo ecologista Agró solicita que el parador turístico de El Saler y su campo de golf sean completamente incluidos en el nuevo deslinde del Gobierno, que abarca cambios en el dominio público marítimo-terrestre de casi 5.700 metros en las playas del sur de Valencia, según lo planteado por el Ministerio de Transición Ecológica.
En un comunicado, Agró sostiene que la disposición paralela de los ambientes, que incluye la playa, el cordón dunar exterior, y las depresiones interdunares (malladas), se desvanecen hacia el sur con el tiempo. Recuerdan que en 1965 estos terrenos fueron incorporados al parador y su campo de golf, lo que ha provocado que la superficie del cordón dunar interior y las malladas haya ido cediendo terreno al cordón dunar exterior.
Los ecologistas instan a revisar las ortofotos publicadas para exposición pública. Destacan que cuando se creó el campo de golf, su diseño se adaptó al terreno natural cercano a la playa, lo que permitió preservar una de las áreas mejor conservadas del cordón dunar exterior de toda la Devesa y del parque natural de la Albufera dentro del Parador Nacional.
Agró critica la nueva propuesta de Costas, señalando que deja fuera parte del campo de golf al considerarla área del cordón dunar interior. Alegan que esta interpretación es errónea, ya que la vegetación actual no coincide con el típico matorral y pinar del cordón dunar interior. Sostienen que la falta de una regresión observada indica que ninguna parte del campo de golf debería quedar fuera del dominio público marítimo-terrestre.
El colectivo también enfatiza que las áreas de dunas preservadas dentro del parador, junto con el área de reserva de La Punta, son cruciales para mantener la estabilidad de las playas más al sur, protegiéndolas contra la erosión y considerando que la movilidad de sedimentos usualmente se dirige en esa dirección. Por ello, insisten en que se clasifique todo el recinto como cordón dunar exterior para dar continuidad a la realidad dunar de La Punta.
Los ecologistas subrayan que las dunas de La Punta estuvieron en riesgo tras la aprobación en 1965 del Plan de Ordenación y Proyecto de Urbanización del Monte de la Devesa de El Saler, que planeaba construir allí varias edificaciones. La no ejecución de estas construcciones facilitó la recuperación natural del ecosistema, otorgándole el alto valor ecológico reconocido al convertirse en una de las áreas de reserva establecidas en 1984.