22 de noviembre de 2020
1 min read

El Ayuntamiento de València renueva el convenio con la cooperativa eléctrica de Castellar para evitar cortes de luz

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València, Isabel Lozano, ha explicado que el consistorio ha renovado el convenio con la cooperativa eléctrica de Castellar para evitar cortes de luz a personas en situación de vulnerabilidad. Este convenio busca evitar la pobreza energética en la ciudad de València a través de ayudas económicas en concepto de deudas de luz para colectivos vulnerables o en situación de riesgo de exclusión social.

Según ha detallado Lozano, “los Centros Municipales de Servicios Sociales (CMSS) del Ayuntamiento de València y, en este caso concreto, el de Quatre Carreres, informa a la cooperativa eléctrica cuando hay una persona usuaria que está en situación de vulnerabilidad y, automáticamente, la cooperativa para el corte de suministro durante cinco meses”.

El Ayuntamiento de València, a través de la Delegación de Servicios Sociales y las ayudas de emergencia procede a pagar directamente a la empresa suministradora de electricidad el importe de las facturas impagadas.

Por ello, Lozano recuerda que “las necesidades deben canalizarse siempre a través de los Centros Municipales de Servicios Sociales. El Ayuntamiento recomienda acudir al centro de referencia para informar de cualquier situación sobrevenida, ya que todas quedan atendidas”.

Lozano también ha dicho que “en el año 2019 el Ayuntamiento invirtió 724.000 euros en ayudas directas para paliar la pobreza energética en la ciudad de València, lo que permitió pagar un total de 1.482 facturas de agua, 1.421 de luz y otros 116 de gas. El objetivo es que no se suspenda el suministro a ninguna persona en nuestra ciudad”.

Según ha detallado Lozano, “los Centros Municipales de Servicios Sociales (CMSS) del Ayuntamiento de València y, en este caso concreto, el de Quatre Carreres, informa a la cooperativa eléctrica cuando hay una persona usuaria que está en situación de vulnerabilidad y, automáticamente, la cooperativa para el corte de suministro durante cinco meses”.

El Ayuntamiento de València, a través de la Delegación de Servicios Sociales y las ayudas de emergencia procede a pagar directamente a la empresa suministradora de electricidad el importe de las facturas impagadas.

Por ello, Lozano recuerda que “las necesidades deben canalizarse siempre a través de los Centros Municipales de Servicios Sociales. El Ayuntamiento recomienda acudir al centro de referencia para informar de cualquier situación sobrevenida, ya que todas quedan atendidas”.

Lozano también ha dicho que “en el año 2019 el Ayuntamiento invirtió 724.000 euros en ayudas directas para paliar la pobreza energética en la ciudad de València, lo que permitió pagar un total de 1.482 facturas de agua, 1.421 de luz y otros 116 de gas. El objetivo es que no se suspenda el suministro a ninguna persona en nuestra ciudad”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

‘La mort de Guillem’, Mejor Largometraje en los Premios del Audiovisual Valenciano

Next Story

Fallece una persona tras quedar atrapada al caer desde 20 metros de altura en Alzira

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop