Volver
El Ayuntamiento destina 30.000 euros a la organización y promoción de las tradicionales Corregudes de Joies de Pinedo
• Las carreras se celebran en agosto en la arena de la playa de Pinedo.
- La Junta de Gobierno Local ha concedido igualmente una ayuda de 30.000 euros al Ateneu Marítim para el desarrollo de sus actividades culturales y sociales
El Ayuntamiento de València ha destinado un importe total de 60.000 euros para la promoción de dos referentes de las tradiciones y la vida social y cultural de Pobles del Sud y de Poblats Marítims, como lo son las populares Corregudes de Joies de Pinedo y el Ateneu Marítim. Así lo ha decidido este viernes la Junta de Gobierno Local en su sesión ordinaria celebrada este viernes en la Casa Consistorial.
En el primer caso y a instancias de la concejala de Pedanías, María José Ferrer San Segundo, la Asociación Corregudes de Joies i Sant Antoni Abat de Pinedo, recibirá una subvención de 30.000 euros para la organización y la promoción de la tradicional carrera de caballos que cada mes de agosto acoge la arena de la playa de Pinedo, en Pobles del Sud. Es un evento que se celebra desde hace más de 140 años y que organiza esta entidad privada sin ánimo de lucro, en colaboración con el Ayuntamiento a través de la alcaldía pedánea y la Fundación Deportiva Municipal.
Se trata de todo un acontecimiento que coincide con la celebración de la ‘Festa Grossa’ de Pinedo, en honor a la Virgen del Rosario. Jinetes y amazonas compiten en carreras de 700 metros sobre la arena de la playa, a lomos de sus caballos y sin utilizar ningún tipo de silla de montar. Esta fiesta tradicional la iniciaron los antiguos labradores, que competían por conseguir la preciada ‘joia’, un pañuelo de seda sobre una corona de laurel que se regalaba a la mujer estimada al finalizar la carrera.
En 2022, las ‘Corregudes de Joies’ de Pinedo fueron declaradas por la Generalitat Fiesta de Interés Turístico Provincial, a instancias del Ayuntamiento, por fomentar el desarrollo cultural, social, deportivo y artístico, así como los valores del esfuerzo, el compañerismo, la disciplina, el respeto al medio ambiente y a los animales.
Esta ayuda municipal permite a la entidad afrontar los gastos habituales derivados de la organización y celebración del evento, que incluyen la participación de las caballerías, los servicios veterinarios, trofeos, alquiler de escenario y gradas, servicio de seguridad, ambulancia y la publicación del ‘llibret’, entre otros.
Ayuda al Ateneu Marítim
Por otra parte, a instancias del concejal delegado de Cultura, José Luis Moreno, la Junta de Gobierno Local ha aprobado igualmente otorgar una subvención de 30.000 euros al Ateneu Marítim de Valéncia, para el desarrollo de las actividades culturales, académicas y divulgativas que esta entidad llevará a cabo este año de 2025. Esta ayuda económica municipal está vinculada a la firma de la prórroga del convenio entre el Ateneu Marítim y el Ayuntamiento de València.
El Ateneu Marítim fue fundado el 28 de febrero de 1958 y tiene actualmente su sede en la calle de la Reina. Es una entidad socio-cultural sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, cuyo objeto social es la promoción de los valores de la tolerancia y la cultura en el barrio marítimo de la ciudad de València.