5 de abril de 2025
1 min read

El Ayuntamiento factura al Gobierno casi un millón de euros por la limpieza de playas en el sur de Valencia

**Noticias de Valencia**

**El Ayuntamiento reclama casi un millón de euros al Gobierno por la limpieza de las playas del sur**

El Ayuntamiento de Valencia ha comunicado al Gobierno central que enviará una factura por los trabajos de limpieza realizados en las playas del sur de la ciudad, después de que una dana vertiera más de 40.000 toneladas de escombros en el mar. Estos desperfectos afectaron principalmente a las playas de El Saler y Pinedo. Este viernes, el gobierno municipal aprobó solicitar al Ejecutivo el reembolso de los gastos extraordinarios asumidos por el Servicio de Limpieza, Recogida y Transporte de Residuos de las empresas municipales, que se estiman en cerca de un millón de euros. Según el concejal Juan Carlos Caballero, portavoz municipal, los servicios realizados han sido valorados en 917.816,04 euros. Caballero subrayó que el Ayuntamiento asumió estos costes debido a los retrasos y limitaciones del Estado con el fin de asegurar que las playas estuvieran en óptimas condiciones para la Semana Santa.

El portavoz recordó la situación crítica tras el paso de la dana, que causó el vertido de grandes cantidades de desechos como cañas, troncos, restos vegetales, enseres domésticos, y residuos plásticos, entre otros. La Demarcación de Costas calificó el impacto en las playas del sur como “excepcional”, lo que exigió una intervención inmediata para evitar posibles crisis sanitarias. Dado que la responsabilidad de actuar correspondía al Estado, pero se preveía una demora, el Ayuntamiento optó por anticiparse y ejecutar la limpieza. Los trabajos se iniciaron lo más pronto posible en las playas más urbanas, extendiéndose después a El Saler, y consistieron en capturar y trasladar los residuos a la planta de tratamiento de Hornillos.

Caballero resaltó la envergadura de los trabajos, explicando que el volumen de residuos retirados equivale a lo que genera Valencia en 22 días, y que se precisaron más de 1.000 viajes con camiones entre las playas y la planta de tratamiento. Las facturas correspondientes a estos servicios serán enviadas a Madrid para su abono. Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ya había señalado en enero que los ayuntamientos podían recurrir a contratos de emergencia pagados por el Gobierno para agilizar estos procesos.

Además, la Junta de Gobierno acordó solicitar al Ministerio de Movilidad Sostenible ayudas directas al transporte público, según el Real Decreto del 28 de enero. El Ayuntamiento planea implementar, a partir del 1 de julio, un descuento del 50% en el título de transporte EMT Jove, ofrecer gratuidad hasta los 14 años con el título EMT Infantil, y un 40% de descuento en los títulos Bonobús, Bonobús Personalitzat y MoviEMT, financiando el 20% de estas reducciones con el presupuesto municipal.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Vox utiliza informe de la Abogacía municipal para cerrar caso Badenas en Valencia

Next Story

“Sanidad inaugurará 18 hospitales de día de salud mental con 450 plazas para adultos antes de fin de año”

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop