30 de enero de 2016
2 mins read

El Ayuntamiento financia ‘La nostra ciutat, el teu refugi’ para cubrir las necesidades de personas refugiadas

Valencia Noticias | Redacción.- El proyecto ‘La nostra ciutat, el teu refugi’ dará respuesta a las necesidades de las personas refugiadas que llegan a Valencia, con servicios que facilitarán su acogida y atención, e iniciativas que sensibilizarán a empresas, entidades bancarias y agrupaciones vecinales para favorecer su inclusión social. Esta iniciativa, financiada por el Ayuntamiento de Valencia y desarrollada por organizaciones de atención y acogida de refugiados,  también contempla ayudas puntuales extraordinarias y el impulso de acciones formativas que faciliten la integración e inserción laboral de estas personas.

El concejal de Cooperación al Desarrollo y Migración, Roberto Jaramillo, presentó ayer este proyecto pionero en el Centro de Apoyo a la Inmigración (CAI). “Se enmarca”, “en el contexto de la declaración de Valencia como ciudad refugio, y pretende aunar esfuerzos para facilitar la plena integración social de las personas solicitantes de protección internacional que vayan a residir en Valencia y a convertirse, de este modo, en nuevos vecinos de la ciudad”, aclaró el edil.

200.000 euros es la cantidad que se ha destinado a impulsar y reforzar el trabajo de acogida, sensibilización e inclusión de las personas refugiadas.
200.000 euros es la cantidad que se ha destinado a impulsar y reforzar el trabajo de acogida, sensibilización e inclusión de las personas refugiadas.

Roberto Jaramillo recordó que reubicar y asentar a las personas refugiadas no es competencia municipal. “Si bien cuando llegan tenemos que ser nosotros los que pongamos las herramientas para acogerlos y facilitarles su integración”, comentó.

Por eso “el pasado mes de agosto, cuando toda la ciudadanía quería apoyar a los refugiados y no sabía cómo hacerlo, el Ayuntamiento abrió una web para canalizar toda esa solidaridad, y recientemente se han celebrado unas jornadas para fomentar el encuentro y fortalecer ese tejido social solidario. En el mismo marco, se ha llegado a un acuerdo con CEAR (Comissió d’Ajuda al Refugiat-PV), Accem y Cruz Roja para fortalecer los lazos entre organizaciones y fortalecer la contestación desde la calle para que el gobierno central, por lo menos, lleve a cabo los acuerdos a los que se ha comprometido”. Explicó.

De esta manera, el concejal lamentó “que el gobierno central continúe  insensible e insolidario y haya puesto el cerrojazo a la entrada de refugiados con el teatro de haber traído a 18 personas, y que los acuerdos europeos sigan sin cumplirse”.

En la presentación de ‘La nostra ciutat, el teu refugi’ también participaron el coodinador provincial de Cruz Roja en Valencia, Rafael Prosper; el responsable de CEAR PV, Jaume Durá; y la responsable de Accem Comunidad Valenciana, Marta Albiol. Todos ellos han coincidido en resaltar la necesidad de adoptar medidas ante el mayor éxodo de refugiados, más de 60 millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares, muchas de las cuales han perdido su vida en las puertas de Europa.

Ante esta realidad, y con el fin de proporcionar una acogida adecuada a aquellos que consigan llegar a Valencia, la Junta de Gobierno Local del pasado mes de diciembre aprobó una modificación presupuestaria de 200.000 euros. Esta cantidad se ha destinado a impulsar y reforzar el trabajo de acogida, sensibilización e inclusión de las personas refugiadas que ya viven en Valencia, y financiará el proyecto presentado ayer “que se materializará en acciones concretas que se irán anunciando para que la ciudadanía conozca y sienta orgullo por el Ayuntamiento, que va a estar a la altura de la solidaridad que han demostrado sus ciudadanos”, concluyó Jaramillo,

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Valencia Club de Atletismo participa  en la XXXV Copa de SM El Rey y SM La Reina de Clubes

Next Story

Lotería Nacional sorteo 8, sábado 30 de enero de 2016 resultados y números

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Valencia se compromete con Housing First, el proyecto para dar un techo a personas sin hogar

Valencia Noticias | Redacción.- El concejal de Innovación del Ayuntamiento

València instala bicis eléctricas cargadas con energía solar

Valencia Noticias | Redacción.- Las Naves ha impulsado un sistema