31 de julio de 2012
1 min read

El conseller de Sanidad afirma que las 800 boticas cobrarán hoy el mes de febrero y medio más

Una farmacia con un cartel de protesta por el retraso en los pagos/e.p.
Una farmacia con un cartel de protesta por el retraso en los pagos/e.p.

El conseller de Sanidad, Luis Rosado, ha manifestado hoy, 31 de julio, que “hoy mismo  ingresarán en las cuentas corrientes de los Colegios de Farmacéuticos de la Comunitat parte de la cantidad que se les va a pagar en esta misma semana que  corresponderá a la mensualidad de febrero e intentarán que incluya medio mes más”.

Esto supondrá hacer frente al pago de las 1.200 farmacias de las que 800 están en la ciudad de Valencia.

Una farmacia con un cartel de protesta por el retraso en los pagos/e.p.
Una farmacia con un cartel de protesta por el retraso en los pagos/e.p.

Así lo ha señalado antes de presentar la campaña ‘Si te pasas, te lo pierdes’, al ser preguntado por si ya habían realizado ese pago después de que el propio Rosado asegurase este lunes que los boticarios recibirían entre ese mismo día y hoy martes “la parte correspondiente a una mensualidad e incluso otro medio mes más” si la Generalitat tenía liquidez.

¨Durante esta semana se está pagando a las farmacias y hoy mismo, parte de la cantidad que se les va a pagar en esta misma semana se les va a ingresar. Supongo yo que en las próximas horas estén ingresadas parte de ese dinero en las cuentas corrientes de los colegios”, ha agregado el titular de Sanidad, quien ha aseverado que les pagarán “seguro la de febrero y, si es posible, media mensualidad más, de modo que finalmente les desembolsasen un mes y medio en esta misma semana”.

Sobre los pagos al resto de sectores, Rosado ha comentado que confía en que “las cantidades que en los próximos días lleguen tras su adhesión al fondo de liquidez autonómico les permitan acabar de una forma razonable el año en cuanto a la liquidez por parte no solo de la Conselleria de Sanidad, sino de todo el Gobierno valenciano¨Sobre el pago a geriátricos, residencias de discapacitados y entidades de atención a enfermos mentales destacó que ¨el Consell está intentando hacer los pagos¨.

Califica las colas para retirar recetas de los centros de salud de ¨normales¨

Preguntado por las colas para retirar recetas en los centros de salud, ha destacado que es algo que “sucede todos los veranos porque las personas con enfermedades crónicas que retiran su medicación, cuando van a salir de vacaciones, lo hacen antes de iniciarlas dado que necesitan los medicamentos para poderse irse o por lo menos las recetas para poder ser dispensadas estas recetas donde vayan”.

Rosado ha indicado que, a su juicio, la reducción de horario en estos centros no influye en esas colas porque “los horarios de ventanilla para la retirada de medicamentos permanecen inalterables”, ya que “es en periodo de mañana generalmente cuando se realizan”.

VLCCiudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Antonia Font
Previous Story

Los precios del II Festival Urbano subirán un 13% el 1 de septiembre

Una vista del Hémisferic y otros edificios de Cacsa
Next Story

Condenan al organizador de un congreso a devolver 130.000 euros y a dos años de prisión

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Aumento de casos de COVID-19 y fallecimientos en la Comunitat Valenciana en las últimas dos semanas”

   La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha

Carlos Mazón investido como presidente de la Generalitat

En una sesión histórica celebrada en Les Corts Valencianes, Carlos