• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio revista Valencia

El departamento de salud del Vinalopó conciencia sobre la mutilación genital femenina y su detección precoz

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
6 de febrero de 2021
en revista Valencia
0 0
0
El departamento de salud del Vinalopó conciencia sobre la mutilación genital femenina y su detección precoz
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

·       Desde Ginecología y Trabajo Social se han impartido sesiones formativas en otros centros sanitarios, ayuntamientos y universidades sobre su experiencia tras la intervención con mujeres que han sufrido este tipo de mutilación

·       Desde 2017, las responsables del protocolo en Vinalopó Salud han formado a personal sanitario en detección precoz y sensibilización a profesionales

Elche – 5 de febrero de 2021   El departamento de salud del Vinalopó, del grupo sanitario Ribera, se adhirió al protocolo de actuación sanitaria ante la Mutilación Genital Femenina (MGF), elaborado con la participación de profesionales sanitarios de diferentes ámbitos, que tiene como objetivo establecer pautas de actuación de carácter multidisciplinar que permitan la detección precoz, prevención y atención integral de las pacientes que han sufrido dicha mutilación y sus fatales consecuencias.

Durante 2020, a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia, el departamento de salud ha continuado detectando, interviniendo y realizando el seguimiento a mujeres que han sufrido o están en riesgo de sufrir este tipo de mutilación.

Cabe destacar que aún con la dificultad en la detección de este problema, debido a la existencia de grupos poblacionales de los que se carece de información por su situación de residencia irregular o cambios frecuentes de residencia en nuestro país, a través de los registros en el Sistema de Información Poblacional (SIP) se ha podido elaborar un mapa de riesgo que ofrece una aproximación de la distribución de esta población que facilita la intervención sanitaria.

Este protocolo nace en respuesta al incremento de la incidencia en nuestro país debido a los procesos migratorios crecientes. Se estima que en Europa existen ya en torno a 500.000 mujeres mutiladas y más de 180.000 en situación de riesgo, de ahí la importancia de dar visibilidad a esta problemática sobre todo entre los profesionales de la sanidad para vehiculizar las herramientas destinadas a su detección y prevención informando adecuadamente a las pacientes y familiares y notificando, a efectos legales.

Desde la incorporación del departamento de salud a la comisión de trabajo se están realizando acciones formativas específicas para profesionales sanitarios con el fin de fomentar la colaboración interdisciplinar en la detección tanto de pacientes mutiladas como de niñas en situación de riesgo a través de la sensibilización, orientación legal y aplicación y aplicación de algoritmos concretos de actuación. Esto permite establecer un sistema de coordinación entre profesionales que facilita la atención integral a estas mujeres y sus familiares.

La intervención con estas mujeres se realiza, en primer lugar, en la consulta de ginecología con un abordaje gradual para detección y derivación de las pacientes en el contexto de cualquier patología. Tras la primera consulta, se deriva a la paciente a la unidad de trabajo social  para la intervención social, revisión de su histórica clínica y de sus hijas mejores en riesgo de MGF.


“Es importante reforzar la idea de que trabajamos desde el diálogo y el respeto para evitar culpabilizaciones. Es fundamental conocer los argumentos de la familia y ofrecer una visión alternativa y, sobre todo no juzgar. Debemos hacer un ejercicio para trabajar con las prácticas y creencias culturales y comunitarias, no en contra de ellas, reforzando los valores culturales positivos”, añade Leticia Beltrán.


La concienciación del equipo de trabajo en mutilación genital femenina del Vinalopó comienza con los propios compañeros sanitarios. De esta forma, a lo largo de estos meses, la Unidad de Ginecología y Trabajo Social han celebrado varias sesiones formativas en los departamentos de salud del Vinalopó, General de Elche y General Universitario de Alicante.

“La incidencia detectada en nuestro departamento ha sido tal que nos han solicitado desde varias entidades exponer nuestra experiencia tras la intervención con mujeres que han sufrido MGF y la prevención en niñas. Lo cierto es que es un tema de mucha actualidad, bastante desconocido y con el que se ha trabajado relativamente poco hasta el momento”, explica Leticia Beltrán, trabajadora social.

En este sentido, María Vizcaíno y Leticia Beltrán, ginecóloga y trabajadora social responsables del protocolo en el departamento de salud del Vinalopó, han participado en las VIII Jornadas Internacionales de Cultura de los cuidados: Violencia de género, mutilación genital femenina y cuidados de la salud de la Universidad de Alicante; han sido docentes del curso “Abordaje de las prácticas tradicionales perjudiciales para la salud de las mujeres” en la Universidad de Alicante y la Universidad de Murcia y, participarán en una mesa redonda en la facultad de trabajo social de la Universidad de Alicante.

Gracias a este trabajo de difusión, el departamento de salud contribuye a la información, concienciación y sensibilización en relación al problema y sus consecuencias subrayando la importancia del seguimiento de las hijas menores de madres mutiladas.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
El ayuntamiento aprobará un protocolo de pagos y gestión de proveedores para el sector público local

El ayuntamiento aprobará un protocolo de pagos y gestión de proveedores para el sector público local

26 de febrero de 2021
Catalá (PP) dice que Ribó y el PSPV “se ríen” de las recomendaciones de los expertos para “recuperar la ciudad”

Sobre centro comercial de la Fe: El PP respaldará toda inversión en la ciudad que generen empleo

26 de febrero de 2021
EUPV condena la “injustificada violencia policial” en València en las protestas por Hasél y exige una investigación

El pleno condena la violencia y pide un cambio en la legislación para garantizar la libertad de expresión y los derechos de reunión y manifestación

26 de febrero de 2021
Jornadas de hermandad sobre la cultura del arroz

El pleno aprueba una declaración institucional que pide la modernización de la acequia Real del Júcar y agua limpia para la Albufera

26 de febrero de 2021

Noticias recientes

El ayuntamiento aprobará un protocolo de pagos y gestión de proveedores para el sector público local

El ayuntamiento aprobará un protocolo de pagos y gestión de proveedores para el sector público local

26 de febrero de 2021
Catalá (PP) dice que Ribó y el PSPV “se ríen” de las recomendaciones de los expertos para “recuperar la ciudad”

Sobre centro comercial de la Fe: El PP respaldará toda inversión en la ciudad que generen empleo

26 de febrero de 2021
EUPV condena la “injustificada violencia policial” en València en las protestas por Hasél y exige una investigación

El pleno condena la violencia y pide un cambio en la legislación para garantizar la libertad de expresión y los derechos de reunión y manifestación

26 de febrero de 2021
Jornadas de hermandad sobre la cultura del arroz

El pleno aprueba una declaración institucional que pide la modernización de la acequia Real del Júcar y agua limpia para la Albufera

26 de febrero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

El ayuntamiento aprobará un protocolo de pagos y gestión de proveedores para el sector público local

El ayuntamiento aprobará un protocolo de pagos y gestión de proveedores para el sector público local

26 de febrero de 2021
Catalá (PP) dice que Ribó y el PSPV “se ríen” de las recomendaciones de los expertos para “recuperar la ciudad”

Sobre centro comercial de la Fe: El PP respaldará toda inversión en la ciudad que generen empleo

26 de febrero de 2021
EUPV condena la “injustificada violencia policial” en València en las protestas por Hasél y exige una investigación

El pleno condena la violencia y pide un cambio en la legislación para garantizar la libertad de expresión y los derechos de reunión y manifestación

26 de febrero de 2021
Jornadas de hermandad sobre la cultura del arroz

El pleno aprueba una declaración institucional que pide la modernización de la acequia Real del Júcar y agua limpia para la Albufera

26 de febrero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: