28 de marzo de 2015
2 mins read

El Escalante se suma al Manifiesto por el teatro del director polaco Warlikowski

El Centre Teatral Escalante se ha sumado hoy al Manifiesto del Día Mundial del Teatro cuya redacción ha recaído este año en el director polaco Kristoff Warlikowski. Tal como ha explicado Vicent Vila, director del Escalante, “los teatros de todo el mundo organizan actos extraordinarios con motivo de la jornada internacional instaurada por la Unesco en 1961”.

Día internacional del teatro foto_Abulaila (1)

En la jornada internacional dedicada a reivindicar las artes escénicas, un centenar de alumnos ha participado en la actividad “Buscant el fantasma del teatre”, una visita guiada por el Escalante para conocer la tramoya y los vestuarios, lo que no queda a la vista del espectador pero consigue la magia del teatro.

 

Lectura dramatizada

Los escolares de los colegios Helios de l’Eliana y San Vicente Ferrer de Sagunt han asistido también a la lectura del manifiesto por el Día Mundial del Teatro, dramatizada por profesores y alumnos de la ‘Escola’ del Escalante.

Día internacional del teatro foto_Abulaila (2)

El director del área docente del centro, Fabrizio Meschini, ha recordado que la ‘Escola’ cumple 20 años. “Llevamos dos décadas formando a profesionales y aficionados a las artes escénicas, orientándoles en sus primeros contactos con la interpretación, impartiendo cursos de especialización… por aquí ha pasado gran parte de la escena valenciana, por lo que no podíamos dejar de sumarnos a esta lectura”, ha comentado Meschini, quien ha tenido un especial recuerdo para los cerca de 400 estudiantes que han pasado por sus aulas y para los profesores, actores, directores, dramaturgos y pedagogos que han participado en su formación.

 

Una jornada marcada por el duelo oficial

“En un día en que seguimos de duelo oficial, no queríamos hacer una gran celebración, pero sí aportar nuestra voz y la de futuros actores valencianos para recordar la importancia y el valor de las artes escénicas en todas las culturas” ha remarcado Vicent Vila, director del centro teatral de la Diputación.

Día internacional del teatro foto_Abulaila (3)

“Gracias al apoyo de las instituciones y del público, llevamos 30 años cultivando el teatro en nuestra ciudad a través de la programación y producción de espectáculos propios, pero también abriendo nuestro teatro a propuestas de compañías locales, autonómicas, nacionales e internacionales”, ha señalado el director del Escalante.

El centro vive esta temporada su trigésimo aniversario, coincidiendo que su área formativa cumple 20 años y 10 su ‘Espai d’Exposicions’, dedicado a la creación y exhibición de muestras que acercan el teatro a los niños.

 

Libro conmemorativo

Esta extensa trayectoria se recoge en el libro conmemorativo “30 anys de l’Escalante” que Vila ha entregado a los centros educativos para sus bibliotecas. El volumen se suma al libro escrito con motivo del 25 aniversario de centro teatral y tiene un anexo escrito por Sandro Carbó, colaborador del Escalante, periodista y miembro de la Asociación Española de Críticos de Arte.

Día internacional del teatro foto_Abulaila (4)

El libro cuenta también con la colaboración de Rafa Desco, coordinador del Departamento Artístico del colegio Helios que hoy ha visitado el Escalante. “El teatro es recomendable para todo el mundo porque forma parte de nuestra vida, la vida es un gran teatro y el ser humano debe aprender y alimentarse de él, debe ser algo fundamental en la formación de los niños”, ha señalado.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

William Stout reconoce a Segrelles como el mejor ilustrador de la fantasía

Next Story

Valencia Basket, ante un duelo directo en la complicada pista del Laboral Kutxa

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Hemos visto… ‘DOT’

El Péndulo | Ana Galarza.- La inquietud, el ruido y la curiosidad

‘André y Dorine’, una emocionante y premiada historia sobre el recuerdo

El Péndulo | Redacción.- En el patio de butacas siempre