21 de septiembre de 2012
2 mins read

El Festival Digital Dreamhack abre sus puertas en Feria Valencia

Cartel oficial del festival
Cartel oficial del festival

Valencia acoge desde hoy y hasta el próximo domingo el festival digital Dreamhack, un certamen que sale por primera vez de Suecia, donde surgió hace 17 años, y espera congregar a más de 10.000 aficionados en Feria Valencia, que se convertirá en “sede mundial” de los videojuegos.

 

Cartel oficial del festival
Cartel oficial del festival

Así lo ha explicado la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, durante la rueda de prensa de presentación del evento, en la que han estado presentes el presidente de Dreamhack, Robert Ohlen; su homólogo en el sur de Europa, Arturo Castelló, así como el director general de Red.es, Borja Adsuara.

La alcaldesa ha destacado la importancia de que ¨la ciudad acoja este año el festival, después de que en 2010 y 2011 fuera la sede de torneos de clasificación previos, y ha destacado que de este modo Valencia se sitúa a la “vanguardia del ocio digital”.

Además, ha resaltado que la repercusión mediática de este evento en Suecia permitirá promocionar la imagen de Valencia en este país, ligada a “un sector que está despuntando y tremendamente atractivo”.

El sector de los videojuegos facturó en España em 2011 980 millones de euros

 

La alcaldesa del Ayuntamiento de Valencia, Rita Barberá.
La alcaldesa del Ayuntamiento de Valencia, Rita Barberá.

En este sentido, ha detallado que el sector de los videojuegos “mueve más dinero que la industria del cine y la música juntos” y que el pasado año facturó en España 980 millones de euros, lo que sitúa a España en el quinto puesto a nivel europeo.

También ha subrayado que el 25 % de los adultos residentes en Europa juega de manera habitual a videojuegos. “Y yo también”, ha confesado la alcaldesa entre risas.

Valencia pretende “colaborar para establecer un ecosistema de compañías del sector de los videojuegos y las TIC” a largo plazo, de acuerdo a la apuesta del Ayuntamiento por la innovación como eje de desarrollo de la economía local.

“Queremos ser líderes de la innovación en España y también en este sector”, ha insistido Barberá, que ha asegurado que la ciudad dispone de recursos, gente joven y formación en el desarrollo de este tipo de aplicaciones.

No son sólo chicos jugando

 

Miles de jóvenes se acercarán a Feria Valencia entre hoy y el domingo
Miles de jóvenes se acercarán a Feria Valencia entre hoy y el domingo

Borja Adsuara, director de Red.es, entidad pública dependiente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), ha aplaudido la decisión de los organizadores de Dreamhack de trasladar la feria a Valencia y ha destacado que frente a la imagen extendida de que los jugadores de videojuegos son “frikis”, este sector “debería tomarse muy en serio, porque no son sólo chicos jugando”, sino una industria “muy pujante” que se está expandiendo también en ámbitos como el marketing, la educación o las simulaciones en procesos empresariales.

Un programa para captar contenidos con 8,5 millones de euros

Red.es ha puesto en marcha un programa de capacitación en contenidos digitales dotado con 8,5 millones de euros y está en conversaciones con el Ministerio de Empleo para definir nuevos títulos en comercio electrónico y marketing digital y también en desarrollo de contenidos y aplicaciones digitales.

Adsuara ha destacado que en este ámbito “hay un yacimiento de empleo para nuestros jóvenes”, aunque hay que darle la homologación necesaria. “El futuro de los contenidos es audiovisual e interactivo y desde el Gobierno vamos a apoyar a las industrias digitales y audiovisuales”, ha insistido.

Para el directivo, “la verdadera economía sostenible es la digital y en unos momentos en que muchas empresas lo están pasando mal el comercio electrónico, por ejemplo, les va a ayudar a sobrevivir y a desarrollarse, ayudando a la economía española a retomar la vía del crecimiento y a ponernos en la vanguardia de los desarrollos tecnológicos”.

VLCCiudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

La banda de cornetas y tambores Mare Nostrum en una de sus participaciones en el certamen de la Feria de Julio/eoselblog
Previous Story

Seis bandas de cornetas y tambores participan en el II certamen de la Semana Santa Marinera

Los trabajadores de RTVV ocupando el set de informativos para protestar contra el ERE
Next Story

RTVV expedienta a 50 trabajadores con cargos muy graves por impedir un informativo

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss