9 de abril de 2025
2 mins read

El Festival Internacional de Godella lanza concurso para impulsar jóvenes talentos musicales

El Festival Internacional de Música de Cámara de Godella, ubicado en Valencia, presentará este año un concurso con el objetivo de fomentar e impulsar el talento de jóvenes músicos tanto nacionales como internacionales. La competencia, diseñada para resaltar la excelencia artística y la cohesión grupal, se llevará a cabo del 3 al 6 de julio y se complementará con un Taller de Música de Cámara que ofrecerá clases magistrales impartidas por reconocidos músicos y pedagogos internacionales.

Organizado por la Asociación de Amigos de la Música de Cámara de Godella, y en colaboración con la Diputación de Valencia, el Instituto Valenciano de Cultura y el Ayuntamiento de Godella, el festival mantiene su compromiso cultural, pedagógico y social bajo la dirección artística de Joan Enric Lluna. Lluna, quien además es fundador de Moonwinds, clarinetista solista de la Orquesta de la Comunidad Valenciana e instructor en la Escuela Superior de Música de Cataluña (Esmuc) y el Trinity College de Londres, subrayó que el concurso refuerza uno de los objetivos primordiales del festival: apoyar el talento emergente en el ámbito musical.

El concurso se desarrollará presencialmente en distintas localizaciones de Godella y estará dividido en dos categorías: “Concertante”, para participantes de entre 18 y 30 años, y “Novel”, destinada a menores de 18 años. Los premios para la categoría Concertante incluyen 2.500 euros y una entrevista en un medio especializado para el primer lugar, 1.500 euros para el segundo, y una beca de participación en el festival del próximo año para el tercero. La categoría Novel otorgará una beca similar al primer lugar, mientras que el segundo y el tercer lugar recibirán un Diploma de Reconocimiento.

El jurado podrá otorgar un Premio Especial a la agrupación que sobresalga por su interpretación artística, originalidad o excelencia técnica. Este premio es independiente de las posiciones principales y se basa en criterios como la calidad técnica y musical, la cohesión del grupo y la originalidad en la selección y ejecución del repertorio.

Los grupos interesados deben constar de entre 3 y 10 músicos, pueden incluir cualquier combinación de instrumentos y deberán presentar un vídeo de 10 minutos como parte de la fase preliminar digital del concurso. Este proceso culminará con conciertos en vivo durante el festival donde se presentarán dos piezas de diferentes compositores y estilos, de un máximo de 15 minutos cada una.

La fecha límite para la inscripción es el 27 de mayo. Los resultados de la ronda preliminar se notificarán entre el 28 y el 31 de mayo, con las semifinales programadas para el 8 y 9 de julio, y la final y el anuncio de ganadores el 11 de julio. El concierto de clausura y la entrega de premios tendrán lugar el 13 de julio.

El Taller de Música de Cámara, dirigido a estudiantes en etapas avanzadas de su formación musical, mantendrá abierta su inscripción hasta el 25 de junio y se llevará a cabo conjuntamente con el festival. Los participantes del taller y el concurso tendrán la oportunidad de unirse a la orquesta del festival, Moonwinds Simfònic, en el cierre del evento.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Valencia lanza QR inclusivo para hacer accesible la Semana Santa Marinera a todos

Next Story

María Galiana presenta su recital poético ‘Yo voy soñando caminos’ en el Museu de Belles Arts de Castelló

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

“El Pacto de Medianoche”

👻 Historia de terror: El Festejo de Medianoche En un pequeño pueblo escondido entre las montañas, había una leyenda que mantenía a los aldeanos en perpetuo miedo. Decían que, cada cincuenta años,

Lectura en los medios: Culpa tuya

El proyecto Lectura en los Medios, o Reseña tu Lectura, nació en 2018 como propuesta de un grupo de alumnos del Colegio San Enrique, de Quart de Poblet (Valencia). A lo largo
Go toTop