La Moncloa ha sido escenario de una reunión clave entre el Gobierno y los principales agentes sociales para discutir las tensiones comerciales actuales y exponer los planes destinados a proteger la industria, las empresas y los trabajadores españoles.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lideró el encuentro en el que se discutió un Plan Nacional de Contingencia que se encuentra en sus etapas finales. Este plan incluye medidas en los ámbitos nacional, europeo e internacional con el objetivo de salvaguardar los intereses de la industria y las empresas españolas frente a los aranceles impuestos por la administración de Estados Unidos.
En la reunión participaron los presidentes de la CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, así como los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez. También estuvieron presentes la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
Durante el diálogo, Sánchez comunicó que tanto la Unión Europea como el Gobierno español están listos para actuar de manera justa y proporcionada frente a los aranceles anunciados, utilizando las herramientas adecuadas para proteger a las industrias y empresas afectadas. María Jesús Montero, junto a Sánchez, recalcó la importancia de esta respuesta coordinada.
El Gobierno español está trabajando estrechamente con la Unión Europea para preparar una respuesta adecuada a los aranceles injustificados de Estados Unidos, poniendo especial atención en proteger a los sectores que podrían verse más perjudicados.
Además, el Consejo de Ministros ya ha aprobado la extensión del Programa MOVES III hasta el 31 de diciembre, con una asignación presupuestaria de 400 millones de euros. Este programa, que tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero, tiene como objetivo seguir incentivando la movilidad eléctrica y la infraestructura de recarga, en línea con lo demandado por el sector.
Pedro Sánchez tiene programada otra reunión el 3 de abril, también en la Moncloa, con representantes del sector productivo español para continuar analizando la situación. En las últimas semanas, Carlos Cuerpo y Jordi Hereu han mantenido reuniones con sectores directamente afectados por los aranceles, tales como los del acero y aluminio, automóviles y sus componentes, así como el vino y bebidas alcohólicas, reiterando el apoyo del Gobierno a las empresas y trabajadores afectados.
Finalmente, España buscará una respuesta conjunta a nivel europeo frente a la imposición de aranceles, estableciendo un contacto continuo y directo con los sectores implicados para asegurar un apoyo constante desde el inicio.