El Gobierno de España ha dado luz verde a cinco proyectos de reconstrucción en las localidades de Alzira, Massanassa, Sinarcas y Guadassuar, en la provincia de Valencia, tras haber sido afectadas por la dana. Estos son los primeros proyectos presentados al Ministerio de Política Territorial. Las aprobaciones incluyen el campo de fútbol en Sinarcas, la reparación de la cubierta del pabellón por un valor de 868,000 euros y la instalación deportiva de la pista de atletismo de Alzira con un coste de 485,551 euros. También se han aprobado los parques caninos de Massanassa por 188,489 euros y el trinquet de Guadassuar con un presupuesto de 50,912 euros. Estas obras serán financiadas completamente a través de los fondos transferidos a los municipios, como ha informado la administración central.
Arcadi España, secretario de Política Territorial, ha subrayado la rapidez con que el Gobierno está gestionando estos proyectos y ha indicado que se aprobarán tan pronto como se presenten para agilizar el proceso. “Los 1,745 millones de euros que hemos transferido a los ayuntamientos tienen como objetivo facilitar la reconstrucción lo más rápido posible y seguimos trabajando para que los ciudadanos recuperen la normalidad cuanto antes”, afirmó.
El Ejecutivo ha movilizado una cantidad sin precedentes para restaurar las infraestructuras municipales dañadas por la dana del 29 de octubre pasado. Estos 1,745 millones de euros, anunciados por el presidente Pedro Sánchez en Valencia, se han depositado en las cuentas de los ayuntamientos afectados en un plazo de 40 días. Con esta dotación, se pondrán en marcha más de 370 proyectos de infraestructura esenciales, como centros sociales, plazas, jardines, calles, instalaciones deportivas, escuelas infantiles, centros administrativos, mercados y lonjas, además de trabajos en la red vial provincial. En total, se estima que se realizarán alrededor de 500 intervenciones en los municipios incluidos en el Real Decreto Ley 6/2024.
Hasta ahora, el Gobierno solía cubrir el 50% de los costos de reparación por catástrofes naturales, pero en esta ocasión el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha establecido la financiación del 100% de las obras, con un pago anticipado a los ayuntamientos. Por primera vez, se permitirá a los ayuntamientos firmar un acuerdo con TRAGSA para que esta empresa pública se encargue de la adjudicación y ejecución de las obras. Además, las infraestructuras podrán reubicarse en zonas más seguras del municipio y se les podrán añadir mejoras técnicas que aumenten su resiliencia frente al cambio climático, ampliando a la vez los plazos ordinarios para facilitar a los ayuntamientos la culminación de cada fase del proceso.