14 de junio de 2021
1 min read

El Gobierno se desvincula de la solución para acabar con los desprendimientos en el castillo de Peñíscola y señala al resto de administraciones


Mulet: “El Gobierno no puede estar constantemente cambiando de parecer sobre su responsabilidad en los desprendimientos del acantilado sobre el que se asienta el castillo”


El portavoz de Compromís, Carles Mulet, ha mostrado hoy su sorpresa por el cambio de criterio del Ministerio de Cultura con los desprendimientos que ocurren tras los temporales en el acantilado sobre el que se asienta el castillo de Peñíscola. En una nueva respuesta el Gobierno, a preguntas de Compromís, señala que son tres las administraciones a las que concierne el problema de los desprendimientos, como son la comunidad autónoma, la Diputación de Castelló y el Ayuntamiento de Peñíscola. Mulet ha mostrado su sorpresa ya que “el Ministerio es el titular del bien y recientemente señaló en otra respuesta que la conservación y mantenimiento de los bienes que forman el Patrimonio Histórico Español corresponde a los titulares de los mismos”.

En una aclaración reclamada por Mulet el ministerio se desvincula de cualquier responsabilidad por tratarse de actuaciones en la base geológica del mismo y por cuanto carece de competencia para ello al recaer en otras administraciones públicas. “No nos parece aceptable que sigan mareando la perdiz sin actuar, a pesar de los requerimientos realizados tanto desde Compromís como desde el propio ayuntamiento; que animen a las administraciones a concursar a los fondos del 1,5% cultural para la consolidación y ahora digan que nada tienen que ver, cuando ha invertido en casos de desprendimientos en otros recintos (Sagunt, Rello, Morella recientemente) y cuando se trata de un elemento con una potencia cultural, turística e icónica que ha sido recogida en películas, grabados históricos y en la propia historia de la religión católica al haber sido sede pontificia. El Gobierno debe responsabilizarse al igual que destina casi dos millones de euros anuales al Valle de los Caídos”, ha indicado Mulet.

A instancias de Compromís per Peníscola, el senador va a reclamar una relación de todas las inversiones realizadas por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) de la Dirección General de Bellas Artes en Bienes de Interés Cultural y Conjuntos Histórico-Artísticos en los últimos años. “No parece razonable acudir a un concurso o esperarse a actuar a que se caiga un lienzo de muralla al mar u ocurra alguna desgracia”, ha agregado.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Juegos de casino en Internet con tecnología en 3D

Next Story

Puig reivindica la “estabilidad” del Botànic II en su segundo aniversario y “la ayuda de 5 millones de valencianos”

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El cierre de bazares chinos en España despierta alarma social: ¿efecto dominó o simple evolución comercial? La reciente oleada de cierres de bazares chinos en Palma de Mallorca ha avivado rumores en
Go toTop