4 de octubre de 2012
2 mins read

El IES Juan de Garay organiza una muestra sobre la ayuda de Suecia en la Guerra Civil

Una exposición sobre la ayuda de Suecia durante la Guerra Civil

El profesorado del IES Juan de Garay ha investigado sobre las relaciones entre Suecia y los países escandinavos con Valencia, y han preparado una exposición sobre la ayuda que, durante la Guerra Civil, prestaron sus ciudadanos a los de Valencia y la Comunidad Valenciana.

De hecho, los suecos y otros países de su entorno impulsaron la creación de un hospital en Alcoi, donde se atendía a los heridos en el conflicto.

El Concejal de Educación, Ramón Isidro Sanchis, que los recibió ayer ha destacado la importancia de este tipo de actividades, que permiten estrechar los lazos entre países y entre personas.

“Para saber hay que conocer  y para conocer hay que viajar. Aprovechad la visita a Valencia, una ciudad que ofrece cosas sorprendentes”, comentó el edil.

Al término de la visita del grupo de alumnos y profesores de Enseñanza Secundaria del centro Katedralskolan, de Uppsala (Suecia),al hemiciclo del Ayuntamiento de Valencia, jóvenes y profesores han realizado una visita por el consistorio y el Museo Histórico Municipal.

Durante la semana que van a estar en nuestra ciudad, alojados en las casas de los alumnos del Juan de Garay, los estudiantes suecos tendrán oportunidad de conocer L’Albufera, el Centro Histórico, Sant Miquel i els Reis (sede de la Biblioteca Valenciana), varios museos, así como el Puerto y las playas de Valencia.

 

Los estudiantes suecos de Upssala y los del IES Juan de Garay
Los estudiantes suecos de Upssala y los del IES Juan de Garay

Por quinto año consecutivo, el ayuntamiento ha propiciado este intercambio de los estudiantes suecos, que se efectúa con los alumnos del I.E.S. (Instituto de Enseñanza Secundaria) “Juan de Garay” de nuestra ciudad.

La iniciativa se enmarca en el programa educativo “Valencia, Ciudad Receptora de Intercambios” que impulsa la Concejalía de Educación  y Universidad Popular.

La colaboración entre el Juan de Garay y el Katedralskolan comenzó en el año 2008, coordinada desde el ayuntamiento, y ya ha permitido que cerca de 300 alumnos hayan podido viajar de Valencia a Uppsala y en sentido inverso para abundar en sus conocimientos de idiomas, y acceder a culturas, tradiciones y formas de vida próximas pero a veces no tan conocidas.

Han asistido a la recepción en el Hemiciclo Municipal los profesores Fina Pons, del Juan de Garay, y Daniel Rosen, del Katedralskolan. Ambos han agradecido la iniciativa y el apoyo del ayuntamiento, a través de la concejalía de Educación, en este proyecto.

Un encuentro bajo el lema ” Estrechando lazos y compartiendo fiestas”

Desde 2008, ambos centros han trabajado de manera conjunta en actividades, cada año bajo un tema común. En esta ocasión, el lema elegido es “Estrechando lazos y compartiendo fiestas: Uppsala y Valencia”.

Por ello, los estudiantes del Juan de Garay han elaborado un “llibret” de Falla, mediante el que los alumnos suecos podrán conocer con detalle las tradiciones y elementos que definen nuestras fiestas, y asimismo tienen programada la cremà de un monumento fallero de pequeñas dimensiones.

VLCCiudad/Redacción

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Los clavarios de los altares y la Honorable Clavariesa en el Besamanos de 2012
Previous Story

Los altares vicentinos celebran el Besamanos a la Virgen

Cartel de los Premios Senyera
Next Story

El ayuntamiento abre el plazo para las obras del Premio Senyera de Escultura

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Cartas presas: la correspondencia carcelaria de 1936 a 1975

Una investigadora de la Universidad de Alcalá estudia la correspondencia

las top models del futuro que las agencias reclutan por