Valencia Noticias | Agencias.- El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu archivó, provisionalmente, la causa de las tarjetas opacas de Caja Madrid y Bankia contra doce de sus usuarios imputados, entre ellos el exjefe de la Casa del Rey Rafael Spottorno (223.900 euros de gasto) y el exsecretario del Consejo Enrique de la Torre (320.700 euros), aunque les mantiene como partícipes a título lucrativo.

Andreu archiva la causa para el exdirector de Comunicación de la caja, Juan Manuel Astorqui, (293.000 euros) o el exdirector de Banca Comercial de la entidad, Matías Amat, que gastó 389.000 euros, el director de Sistemas y Organización de Caja Madrid, Ricardo Morado Iglesias (448.300 euros); el director de Banca Comercial, Ramón Ferraz (397.900 euros); el consejero delegado de la Corporación de la caja, Mariano Pérez Claver (379.500 euros), y Carlos Martínez Martínez, director gerente de la Obra Social, que gastó 276.000 euros.
También se archiva la investigación para la directora de Auditoría Interna y directora general de la Obra Social, Carmen Contreras (266.800 euros); el director de la Banca de Negocios, Carlos Vela (249.200 euros); el director de Riesgos, Ramón Martínez Vilches (91.200 euros) y el director del Gabinete del Presidente, Luis Gabarda (139.700 euros).
De esta forma, el juez sigue el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que apoyó el sobreseimiento de la causa respecto a estos doce imputados porque ninguno formó parte ni del Consejo de Administración ni de la Comisión de Control, por lo que no se les podía achacar un delito de administración desleal.