4 de mayo de 2015
2 mins read

El Museo Taurino consigue aumentar las visitas a su sede en el pasaje Dr. Serra

Valencia Noticias | Redacción.- El Museo Taurino de la Diputación de Valencia, ubicado en el Pasaje Dr. Serra de Valencia, consigue año tras año aumentar el número de visitantes que recibe.

El proyecto del museo alcanza una dimensión mayor que la que se muestra en su sede central ya que cede exposiciones itinerantes a los municipios de la provincia que lo solicitan.

Del mismo modo, realiza talleres para niños para divulgar el arte de la tauromaquia y las artes que intervienen en la fiesta, como la música, pintura, literatura, etc.

Museo taurinno foto_Abulaila__1

En estos momentos el pasaje Doctor Serra está en obras por la eliminación de la cubierta y el cambio del pavimento que se adecúe a la nueva vía.

Con estos cambios, el Museo Taurino también tendrá una nueva puerta de acceso y se mejorarán los accesos a los pisos superiores del espacio museístico taurino.

Durante este año ya se han registrado 7.000 visitas el museo taurino frente a las 3. 600 y 3.900 visitas que se registraron en el primer trimestre de 2013 y 2014 respectivamente.

Este incremento del número de visitas ha ido creciendo desde 2013 que tuvo un total de 22.700 personas visitantes, en 2014 fueron 28.800 visitantes y según manifiesta la directora del museo, Flaminia Guallart, espera que este año se reciba una cifra de entradas aún mayor dado que el museo abre sus puertas prácticamente todos los días del año y en horario de mañana y tarde.

Además, la exposición permanente que se muestra en el centro de cultura taurina de la Diputación, resulta de gran interés para los grupos de turistas nacionales y, especialmente, extranjeros que han hecho que los touroperadores incluyan el Museo Taurino en sus rutas por la ciudad de Valencia.

El toro sin barreras_1

A estas cifras positivas, se añaden las de las exposiciones itinerantes por los pueblos de la provincia que llevan la obra del fotógrafo Cano o una muestra de gran valor de carteles taurinos propiedad de la institución provincial.

 

Exposiciones itinerantes

Las exposiciones itinerantes viajan esta semana a San Antonio de Benagéber, Moixent, Bétera, Emperador y Gilet.

En San Antonio de Benageber se muestra “La plaza de toros: el espacio y sus personajes” hasta el 12 de mayo, en la Casa de la Juventud de la localidad.

En el Auditorio municipal de Moixent, se exhibe la muestra de “Carteles Taurinos” desde el 1 al 30 de mayo.

En el antiguo ayuntamiento de Bétera se puede visitar “El toro sin barreras” del 1 al 17 de mayo.

En Emperador se inaugura el 1 de mayo la muestra “Serie de Tauromaquia de  Antonio Tomás”, que se muestra por primera vez en la provincia.

Y, por último, en Gilet se podrá visitar ver también del 4 al 29 de mayo otra serie de carteles taurinos, diferente a la de Moixent, dada la amplitud de la totalidad de los fondos de esta colección.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Cullera acoge la apertura del XLVII Campeonato de España de Pesca Deportiva

El club de Borbotó siempre cuenta con equipos competitivos
Next Story

Borbotó acecha el líder en el Diputación de Raspall Femenino

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El legado maldito de la cabaña en el bosque

👻 Historia de terror En lo más profundo de un bosque que parece respirar oscuridad, donde los caminos desaparecen en sombras espesas y los árboles susurran secretos susurrados por el viento, se
Go toTop

Don't Miss

31.803 visitantes acudieron al Museo Taurino desde enero a julio de 2015

El Péndulo | Redacción.- El Museo Taurino de la Diputación

Casi agotadas las entradas para la primera proyección del Ciclo de Cine Taurino

El Péndulo | Redacción.- El Museo Taurino de la Diputación