El Museu de les Ciències de Valencia presenta “Metamorfosis”, una gran exposición infantil con cinco áreas temáticas interactivas

Desde el 10 de abril de 2025 hasta el 13 de abril de 2026, los niños y niñas podrán disfrutar de una experiencia educativa y divertida en el Museu de les Ciències de Valencia con juegos, ciencia y mucha imaginación.

Museu de les Ciències de Valencia — Del 10 de abril de 2025 al 13 de abril de 2026 — Primera Planta

El Museu de les Ciències de Valencia amplía su oferta cultural y educativa dirigida al público infantil con la inauguración de Metamorfosis. El poder de la transformación, una exposición interactiva y participativa que ofrece un recorrido único a través de cinco áreas temáticas llenas de juegos, ciencia y creatividad.

Esta nueva propuesta familiar estará disponible hasta abril de 2026 en la primera planta del Museu de les Ciències, ubicado dentro de la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia, uno de los espacios culturales y turísticos más emblemáticos de la ciudad.


¿Qué encontrarás en la exposición infantil “Metamorfosis” del Museu de les Ciències?

Dirigida especialmente a niños y niñas a partir de 6 años, la exposición Metamorfosis permite a los visitantes más pequeños explorar, experimentar y aprender sobre los procesos de transformación en la naturaleza, en la ciencia y en nosotros mismos.

La muestra está desarrollada por La Cité des Sciences et de l’Industrie de París y ofrece un recorrido dividido en cinco espacios temáticos:

1. El bosque maravilloso

Un espacio inmersivo que invita a los más pequeños a adentrarse en un bosque mágico donde animales, plantas y criaturas fantásticas sufren transformaciones. Juegos interactivos y relatos ayudarán a comprender cómo el paso del tiempo y las estaciones cambian la naturaleza.

2. Espejito, espejito

Un área para experimentar con la propia imagen, la voz y la percepción personal. Los niños podrán imaginarse convertidos en personajes de cuento o en seres fantásticos.

3. El mundo de las sombras

Un teatro interactivo donde las sombras se transforman, cambian de forma y se convierten en una herramienta para explorar emociones y creatividad.

4. Las mil y una miradas

Un espacio que invita a reflexionar sobre cómo percibimos el mundo que nos rodea, planteando preguntas sencillas pero sorprendentes: ¿El cielo siempre es azul? ¿La nieve siempre es fría?

5. La feria

Una zona final en la que la ciencia se convierte en espectáculo: transformaciones químicas y físicas se muestran de manera divertida y mágica.


Objetivos y valores de la exposición

La exposición Metamorfosis tiene como objetivo acompañar a los más jóvenes en su curiosidad natural y mostrarles que los cambios, aunque a veces generen incertidumbre, forman parte del crecimiento y del aprendizaje.

Un espacio seguro y educativo donde ciencia e imaginación se unen para enseñar a los niños a observar, preguntar y descubrir que, como decía Lavoisier, “la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma”.


Horarios y entradas para la exposición Metamorfosis

La exposición está incluida en la entrada general del Museu de les Ciències de Valencia.

Horarios del Museu de les Ciències:

  • Abierto todos los días.
  • Horarios variables según la temporada.

Consultar horarios actualizados y compra de entradas en:
https://www.cac.es


Cómo llegar al Museu de les Ciències de Valencia

Dirección:

Avinguda del Professor López Piñero, 7
46013 Valencia

Transporte:

  • Líneas de autobús EMT Valencia
  • Metrovalencia (paradas cercanas en Alameda o Xàtiva)
  • Aparcamiento disponible en la Ciutat de les Arts i les Ciències.

¿Por qué visitar la exposición Metamorfosis en Valencia?

Es un plan perfecto para disfrutar en familia y acercar la ciencia a los más pequeños de una forma diferente, participativa y divertida. Además, permite completar la visita al Museu de les Ciències y a la Ciutat de les Arts i les Ciències, uno de los principales atractivos turísticos de Valencia.


¿Te animas a descubrir “Metamorfosis” en el Museu de les Ciències de Valencia?

Una experiencia educativa e inolvidable para que los más pequeños aprendan que los cambios son parte de la vida y que la ciencia puede ser tan divertida como mágica.

¿Has visitado ya esta exposición o tienes pensado hacerlo con los peques? ¡Cuéntanos tu experiencia y comparte este plan familiar con quienes buscan qué hacer con niños en Valencia!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Valencia desarrolla un innovador plan contra inundaciones fluviales

Next Story

Festín Gastronómico en el Cabanyal: Sabores de Semana Santa Marinera en el Mercado del Cabanyal

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

Revive tus Plantas con Agua de Arroz

🌿 Truco de plantas Para mantener tus plantas de interior saludables y vibrantes, uno de los trucos más eficaces es la utilización de agua de arroz como fertilizante natural. Este método es
Go toTop