El Museu Valencià d’Etnología ofrece dos exposiciones para poder visitar en verano
- Exhibe un recorrido por Valencia y Marsella con la muestra fotográfica de Pedro Hernández y una visión de la sociedad valenciana gracias a su exposición permanente
Exposición temporal
El museo valenciano acoge la exposición fotográfica temporal“València-Marsella”, una muestra de fotografías del valenciano Pedro Hernández sobre dos ciudades mediterráneas hoy multiculturales y diversas. La mirada de Pedro muestra los aspectos de dos ciudades que han constituido su eje vital: la vida en la calle, los espacios y sus gentes.
Pedro Hernández es un fotógrafo autodidacta formado principalmente en el periodismo. En 1963 se instaló en Marsella donde desarrolló gran parte de su actividad profesional. Sus trabajos y la publicación de diversos libros le convierten en uno de los fotógrafos de referencia de la ciudad francesa. El visitante podrá contemplar el trabajo del artista hasta el 28 de octubre.
Exposición permanente
Conocer la vida de la sociedad valenciana en la huerta, las ciudades y las zonas de secano y montaña, es lo que ofrece la muestra referencial del museo.
El Museu Valencià d’Etnología de la Diputación de Valencia presenta sus salas permanentes dedicadas a las huertas y los marjales valencianos. Las salas ayudan a completar el recorrido expositivo del museo. La exposición referencial está compuesta por tres partes: Ciutat Viscuda, Horta-marjal i Seca-Muntanya. Las ciudades, la huerta valenciana y las formas de vida en las zonas de secano y montaña conforman una visión amplia de la cultura tradicional valenciana.
El visitante puede ver objetos, fotografías y audiovisuales de las colecciones del Museu que lo sitúan, desde la perspectiva de la Etnología, en la vida cotidiana de las ciudades valencianas entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX.
VLC Ciudad / Redacción