4 de abril de 2025
1 min read

El nuevo deslinde en El Saler amenaza infraestructuras clave del Ayuntamiento de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia ha intensificado su postura en contra del nuevo deslinde planificado por Costas en las playas del sur de Valencia. La institución municipal se ha unido al Consell en su oposición a la redefinición del dominio público marítimo-terrestre en El Saler y ha presentado alegaciones al proyecto del Ministerio de Transición Ecológica, ya que el cambio de límites afecta al Casal d’Esplai, su depuradora y el colector de bombeo de la gola de El Perellonet.

Según información obtenida por este medio, el Ayuntamiento ya había iniciado un análisis de posibles respuestas ante la eventual transferencia de la mitad de los montes de la Devesa y el albergue Casal d’Esplai al Gobierno. En consecuencia, ha redactado una serie de informes que rechazan las nuevas demarcaciones propuestas por el Ministerio. Es relevante mencionar que, si se materializa el deslinde, las instalaciones y territorios afectados, actualmente bajo gestión municipal, quedarían bajo control gubernamental.

Los documentos presentados por el Consistorio a Costas destacan la importancia de conservar la planta de saneamiento de agua del Casal d’Esplai y la estación de bombeo de la gola de El Perellonet bajo titularidad municipal. El Ayuntamiento defiende que la planta forma parte del sistema de Saneamiento local desde 1998 y es crucial para manejar las aguas residuales del Casal d’Esplai, que se trasladan a una estación depuradora.

En cuanto a la estación de bombeo, se resalta que las golas de Puchol y El Perellonet tienen la función de evacuar agua para prevenir inundaciones, y que la estación de bombeo de El Perellonet opera desde 1992. La documentación presentada enfatiza su carácter «crítico» y su importancia para regular los niveles de agua de la Albufera. Los servicios municipales han solicitado que las instalaciones sean excluidas del deslinde para que sigan bajo responsabilidad del Ayuntamiento, encargado de su mantenimiento.

Además, se ha discutido cómo el nuevo deslinde afecta al Casal d’Esplai y a los montes de la Devesa. En el caso del albergue, se enfatiza que su protección como Bien de Relevancia Local (BRL) es competencia del municipio. También se argumenta que, si el Gobierno asumiera la gestión de los montes, debería encargarse de su mantenimiento y conservación. El Ayuntamiento cuestiona la justificación de Costas para el cambio de demarcaciones, argumentando que la cobertura vegetal inferior al 75% no tiene base jurídica suficiente.

En la formulación de las alegaciones han participado diversos servicios del Ayuntamiento, como Licencias Urbanísticas, Gestión de Residuos Sólidos y Limpieza, Calidad Medioambiental, Devesa-Albufera, Playas, Ciclo Integral del Agua y Patrimonio.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Del género epistolar a la videoconferencia, alarcón&cornelles estrena en mayo una versión escénica de Las amistades peligrosas

Next Story

El túnel secreto de Viterbo: ¿la autopista subterránea que conectaba con Roma en la Edad Media?

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop