3 de noviembre de 2016
2 mins read

El número de parados registrados subió en 44.685 personas y baja en la Comunitat

Valencia Noticias | Agencias.- El número de parados registrados aumentó en octubre en 44.685 personas en relación con el mes anterior (1,2%), con lo que la cifra total de desempleados inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo (SEPE) sube hasta los 3.764.982. En el último año había 411.387 parados menos (-9,85%), “la mayor reducción interanual de toda la serie histórica” (que arranca en 1996) según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Octubre es un mes en el que el desempleo siempre ha subido. El aumento de este año, el tercero consecutivo tras el registrado en agosto y septiembre, es el menos pronunciado en este mes desde 2007 (el año pasado, por ejemplo, subió en 82.327 personas). En términos desestacionalizados, el paro se redujo en octubre de este año en 48.007 personas.

Por sectores, el paro aumentó en todos salvo en construcción. Los mayores aumentos se registraron en servicios -por el fin de la temporada estival- y agricultura -al acabar la vendimia, entre otras campañas-. En cuanto a la calidad del empleo, en el mes se firmaron 1.867.360 contratos -cifra récord para un mes de octubre en los últimos 9 años-. De ellos, 166.830 eran de carácter indefinido, el equivalente al 8,93% del total y el resto, más del 91%, fueron temporales.

El paro sube, sobre todo, en servicios y agricultura

El paro se redujo en 6.875 personas en la Comunitat.

Por sectores cabe destacar que el paro aumentó en todos salvo en construcción, donde bajó en 6.355 desempleados, un 1,7% menos. La mayor subida en términos absolutos se registró en servicios -donde subió en 34.763 personas, un 1,39% más-. También creció el paro en agricultura (13.413 parados más, el 8,07%), industria (1.036 más, el 0,3%) y entre el colectivo sin empleo anterior, donde aumentó en 1.828 parados, un 0,56% más. Pese a la subida registrada en octubre, el desempleo se redujo en todos los sectores respecto a un año antes.

El paro subió tanto entre los hombres como entre las mujeres. Respecto al mes anterior, el desempleo masculino se incrementó en 23.341 (1,43%) hasta 1.651.788 y el femenino lo hizo en 21.344 (1,02%), con lo que había 2.113.194 de mujeres inscritas en el SEPE. Si comparamos las cifras con las de octubre de 2015, el paro masculino baja en 243.718 personas (-12,86%) y el femenino se reduce en 167.669 (-7,35%).

Por edades, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años se incrementa en octubre en 10.189 personas (3,30%) respecto al mes anterior y se sitúa en 319.362 parados. En términos interanuales, la cifra se ha reducido en 53.025 personas, un 14,24%. Entre los mayores de esta edad también subió en octubre respecto a septiembre en 34.496 personas, un 1,01% más, y cayó comparado a un año antes en 358.362 (-9,42%) hasta 3.445.620.

El paro, por su parte, bajó sobre todo en Comunidad Valenciana, donde se redujo en 6.875 personas (-1,57%). También descendió en Murcia, Navarra y País Vasco, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

250 millones de niños en el mundo viven en países afectados por conflictos armados

Next Story

El Consejo se adhiere a la condena por el último caso de violencia de género ocurrido en Burgos

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

El número de desempleados bajó en 340.700 en el segundo trimestre de 2017

Valencia Noticias | Agencias.- El número de personas en paro

El número de parados registrados subió en 57.257 personas en enero situando la cifra en los 3.760.231

Valencia Noticias | Redacción.- El número de parados registrados en