26 de noviembre de 2015
1 min read

El pacto antiyihadista firmado ente el PP y el PSOE suma hoy siete nuevo miembros

Valencia Noticias | Agencias.- En total, nueve partidos mostraron este jueves su apoyo al Gobierno ante la lucha contra el terrorismo yihadista y lo ratificaron con la firma del pacto que ya suscribieron en su momento (febrero) PP y PSOE, entre otros, y al que se sumaron fuerzas políticas como Izquierda Unida, Podemos, CDC y PNV.

Albert Rivera.
Albert Rivera.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, reunió este jueves la comisión de seguimiento del pacto contra el terrorismo yihadista, al que se sumaron Ciudadanos, UPyD, UDC y PAR, y del que ya formaban parte PP, PSOE, Coalición Canaria, Foro Asturias y UPN.

Los representantes de estos partidos expsieron sus planteamientos en la mesa donde se firmó el pacto, y Fernández Díaz subrayó la importancia de la unidad política, que consideró fundamental para luchar contra el terrorismo.

Esta firma se produce en medio del debate sobre la posibilidad de que Francia pida a España aumentar su ayuda contra la lucha que supone el Estado Islámico y sus yihadistas.

La reunión estuvo presidida por el ministro del Interior, Jorge Fernández, y a ella asistireron Rafael Hernando (PP), Antonio Hernando (PSOE), Albert Rivera (Ciudadanos), Josep Sánchez Llibre (Unió), Andrés Herzog (UPyD), Ana Oramas (CC), Carlos Salvador (UPN), Arturo Aliaga (PAR) y Cristina Coto (Foro).

Previamente, en una entrevista en Las Mañanas de RNE, el líder de Ciudadanos explicó que “la lucha antiterrorista es cuestión de estado” y es por eso, que su formación iba a firmar el pacto.

Sin Podemos, IU ni CDC

En la misma entrevista, también Podemos e IU mostraron sus disconformidad con el acuerdo y explicaron sus posturas. Podemos anunció también su participación en este encuentro, aunque el partido de Pablo Iglesias ya advirtió de que no suscribiría el pacto,  y que solo acudirían a la reunión en calidad de observador.

Firma del acuerdo entre el Jefe del Gobierno y Pedro Sánchez.
Firma del acuerdo entre el Jefe del Gobierno y Pedro Sánchez.

Por su parte, el candidato a la Presidencia del Gobierno por IU-Unidad Popular, Alberto Garzón, señaló que su partido no iba a acudir a la reunión porque considera que es un acuerdo “precocinado” entre PP y PSOE, que además “repite los errores del pasado” propios de la doctrina de “gobernar en caliente”. Mientras, Francesc Homs, el cabeza de lista de CDC en las elecciones generales sustuvo que el Gobierno no invitó a su formación, una muestra, según Homs, del “uso partidista del terrorismo” que a su juicio hace el PP.

“Rectificar es de sabios. Si CDC quisiera integrarse, que lo pida y lo consideraríamos”, dijo el ministro de Interior en referencia al hecho de que el partido de Artur Mas no se haya sumado al acuerdo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Desmantelada en Jerez de la Frontera una nave destinada al cultivo y procesamiento de marihuana

Next Story

Italia muestra su apoyo a Francia en su lucha contra el Estado Islámico

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Francesc Homs es condenado a un año y un mes de inhabilitación por el Tribunal Supremo

Valencia Noticias | Agencias.- Francesc Homs, exconseller de Presidencia y

España mantiene su alerta de Nivel 4 ante la amenaza terrorista

Valencia Noticias | Agencias.- Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior