28 de enero de 2025
2 mins read

El paro desciende en 12.800 personas en la Comunitat Valenciana durante 2024 y se crean 38.800 empleos

La Comunitat Valenciana se posiciona como la segunda autonomía que más empleo genera en el último trimestre de 2024, marcando récords históricos de ocupación.

Descenso del paro en cifras históricas

El paro en la Comunitat Valenciana cerró 2024 con 333.600 personas desempleadas, lo que representa una disminución de 12.800 personas respecto al año anterior, un descenso del 3,7%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato supone la cifra más baja en un cuarto trimestre desde 2007.

En el último trimestre del año, el paro cayó aún más, con una reducción de 16.300 personas y situando la tasa de paro en el 12,33%. A pesar de este avance, este descenso trimestral es el más moderado desde 2013.

IndicadorT4 2023T4 2024Variación
Personas desempleadas346.400333.600-12.800 (-3,7%)
Tasa de paro12,81%12,33%-0,48 puntos
Reducción de parados (T4)-16.300

Creación de empleo: récords históricos en ocupación

La Comunitat Valenciana registró en 2024 la creación de 37.300 empleos solo en el último trimestre, lo que representa un incremento del 1,6% respecto al trimestre anterior. Este impulso llevó a un total de 2.371.700 personas ocupadas, alcanzando el mayor nivel de ocupación registrado para un cuarto trimestre en la región.

En términos anuales, el empleo aumentó en 38.800 personas, consolidando a la Comunitat Valenciana como la segunda comunidad autónoma con mayor generación de empleo durante este periodo.

IndicadorT4 2023T4 2024Variación
Personas ocupadas2.332.9002.371.700+38.800 (+1,6%)
Variación trimestral+37.300+1,6%

Aumento de la población activa

Otro dato relevante es el incremento de la población activa en la Comunitat Valenciana. En el último trimestre del año, el número de personas activas se situó en 2.705.400, tras un aumento de 21.000 personas (+0,78%). Este dato refleja una mayor incorporación al mercado laboral, impulsada por el dinamismo económico de la región.

Contexto nacional y perspectivas futuras

El descenso del paro y la creación de empleo en la Comunitat Valenciana se alinean con las tendencias positivas a nivel nacional, aunque destacan por su intensidad. A nivel estatal, la tasa de paro también mostró una leve caída, consolidando la recuperación tras los efectos de la pandemia.

Según la Generalitat, este desempeño se debe a una combinación de factores, entre ellos las políticas activas de empleo, la diversificación económica y el buen desempeño de sectores clave como el turismo, la construcción y la industria. Sin embargo, se subraya la necesidad de seguir trabajando para reducir la tasa de paro a niveles más bajos y consolidar los empleos creados.

Conclusión

El mercado laboral de la Comunitat Valenciana cierra 2024 con datos alentadores, marcados por un descenso del paro y un crecimiento récord en la ocupación. No obstante, los retos persisten en términos de calidad y estabilidad del empleo, especialmente en un contexto económico global lleno de incertidumbres.

El próximo año será clave para mantener esta tendencia positiva y seguir posicionando a la Comunitat Valenciana como una región líder en la creación de empleo en España.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Diputació de València promociona su gastronomía en Madrid Fusión 2025

Next Story

Condenado a cuatro años de prisión el patrón de una patera que trajo a 13 personas desde Argelia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El secreto del castillo Dragomir

👻 Historia de terror En el corazón de Transilvania, un pequeño pueblo llamado Crâmpeia se erguía solitario entre colinas densas de árboles siniestros. Sus habitantes vivían bajo la sombra ominosa del castillo
Go toTop