12 de mayo de 2022
1 min read

El PP alerta que el Palau de la Música cierra el año 2021 con pérdidas a pesar de la mayor inyección del Ayuntamiento

·      Climent asegura que “nos preocupa la deriva del Palau, cierra 2021 con pérdidas, aumenta los gastos y los informes de contabilidad advierten de falta de falta de claridad e información en las partidas de las cuentas anuales

Valencia. 11-05-2022.- La concejala del PP, Julia Climent, ha alertado que el Palau de la Música cerró el año 2021 con pérdidas de más de 473.000 euros a pesar de que la inyección de dinero del Ayuntamiento aumento ese año. Climent ha explicado que “a pesar de seguir cerrado el Palau de la Música desde el año 2019 sin fecha aún de reapertura por la caída de un techo, se incrementaron en 2021 los gastos de administración, debido a que la programación se realiza de forma itinerante por distintos espacios de la ciudad”. El grupo popular ha votado en contra de la Cuenta General referente al ejercicio 2021, de la que se ha dado cuenta en el Consejo de Administración del Palau de la Música celebrado esta tarde.

Los populares denuncian que según se refleja en el balance de Situación del Organismo, en 2021, el resultado neto del ejercicio arroja unas pérdidas de 473.921 euros.  “Se trata de un resultado negativo, a pesar de que la aportación recibida del Ayuntamiento se ha incrementado en 2021 en 580.000 € respecto del pasado ejercicio. En 2020 el Ayuntamiento transfirió al Palau 12,3 M€, y en 2021 se ha transferido la cantidad de 12,9 M€”, apunta la concejal del PP, Julia Climent.

Climent también ha explicado que “debido a que la programación es itinerante porque las salas del Palau siguen cerradas, desde hace tres años,  los gastos de gestión y administración general se han incrementado, respecto del año anterior, en 574.475 €. Los gastos en 2020 fueron de 12,6 M€, frente a los 13,2 M€ de 2021”.

La concejal Climent asegura que “nos preocupa la deriva en la que se encuentra el Palau, ya que a la mala gestión que se viene realizando en el organismo autónomo desde los últimos años, en 2021 se destaca la opacidad de las cuentas presentadas”.

Client pone como ejemplo de ello “son las cuentas de flujos de efectivo de cobros y pagos pendientes de aplicar, es decir ingresos y pagos cuyos motivos se desconocen y que ascienden a cerca de 250.000 €, o el importe la cuenta 413 (acreedores por operaciones de gestión) que suma 53.000 € frente a los 0 € del ejercicio anterior”.

El PP también advierte de las “deficiencias” detectadas por el Servicio de Contabilidad, al señalar “una falta de claridad e información en las partidas de las cuentas anuales, ya que no se aporta suficiente información de su contenido”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Asociación de Travel Bloggers de la Comunidad Valenciana celebra en Gandía su quinto aniversario

Next Story

Feria Valencia trabaja en diez nuevos certámenes para su puesta en marcha entre 2022 y 2023

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop