1 de enero de 2012
1 min read

El PP desestima una propuesta del PSPV para destinar 8 millones a Aumsa

Los socialistas proponen que el ayuntamiento realice 20 proyectos de rehabilitación para contribuir a activar la economía y general empleo

vicentesarria

El concejal del grupo socialista  del  Ayuntamiento de Valencia Vicent Sarrià ha lamentado que el equipo de gobierno del Partido Popular (PP) haya renunciado a “incluir 8 millones de euros en el presupuesto municipal para 2012 destinados a la empresa pública AUMSA”.

Sarrià ha recordado que ¨entre las reclamaciones del PSPV-PSOE a las cuentas locales que se aprobaron el pasado viernes en el pleno se encontraba el dotar a esta empresa de recursos para llevar a cabo 20 proyectos con los que contribuiría a crear actividad económica y empleo en Valencia¨.

Entre estos proyectos ha precisado que se encontrarían “la construcción y rehabilitación de viviendas, de apartamentos para jóvenes a precios reducidos o el incremento de las partidas destinadas al Cabanyal, en la línea del convenio firmado con el anterior Ministerio de Vivienda. Además, del impulso al proyecto de Sociópolis, que la nefasta gestión del PP ha llevado al fracaso, así como propuestas para que Valencia avance en un modelo de ciudad con más equipamientos en los barrios”.

Al respecto, ha indicado que ¨el aumento de recursos para AUMSA debería destinarse a la rehabilitación de patrimonio protegido de La Ceramo, las alquerías del Moro y La Torre en el parque Benicalap, la alquería de Ponsa en Nou Moles o Falcó en Torrefiel y serviría para recuperar el espacio público en la ciudad para el uso y disfrute de los ciudadanos en lugares tan emblemáticos como las plazas de La Reina y del Ayuntamiento, desarrollando el itinerario peatonal desde las Torres de Serranos hasta la Estación Central de Renfe”.

Vicent Sarrià ha insistido en la necesidad de que AUMSA “inicie proyectos que suponen una apuesta clara por el medio ambiente como la restauración paisajística de Pinedo en el ámbito del Parque Natural de la Albufera, de acuerdo con lo exigido por la Misión RAMSAR, o la recuperación de la huerta de Castellar, ocupada de manera ilegal por centenares de contenedores”.

Finalmente, ha enfatizado la conveniencia de que la empresa pública “retome la política de aparcamientos públicos en los barrios y se pongan a disposición de los residentes las plazas a precio de coste, anteponiendo el servicio público al negocio”.

VLC Ciudad / Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

FGV cumple 25 años con metro y tranvía

Next Story

Patraix fue de nuevo la Puerta del Sol de Valencia con más de 2.000 personas

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss