VALÈNCIA, 7 Nov. (EUROPA PRESS) –
El vicesecretario regional del PPCV y portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular, José Juan Zaplana, ha denunciado que “en plena segunda ola” y con el sistema sanitario “colapsado”, los hospitales de campaña “no reúnen las condiciones para acoger pacientes con coronavirus, tal y como anunció Ximo Puig en marzo”.
Así, ha anunciado que la formación presentará una batería de preguntas para saber “cuánto dinero cuesta el mantenimiento de unos hospitales que no están cumpliendo la función para la que fueron construidos, qué personal tiene actualmente asignada la conselleria a cada uno de estos hospitales, con qué material cuenta y qué incidencias se han registrado desde su inicio”.
El dirigente ‘popular’ ha criticado que, “ocho millones de euros y nueve meses después del inicio de la pandemia, Puig ha convertido los hospitales de campaña en un nido de problemas que no alivia la presión asistencial, sino que eleva la presión sobre la economía de los valencianos que tienen que pagar por su mantenimiento y que únicamente han servido para recoger muestras PCR”.
Zaplana ha lamentado que “nos han engañado y, lo peor, han puesto en riesgo la Sanidad pública porque han levantado carpas para descongestionar el sistema y meses después del inicio de la pandemia aún no han acogido a pacientes”.
Así, ha señalado que las últimas precipitaciones han demostrado que hospitales de campaña como el de La Fe “han pasado de ser un seguro para la salud a un riesgo para las personas, con cuadros eléctricos, camas y ordenadores mojados, instalaciones encharcadas y una seguridad comprometida”, ha informado el PPCV en un comunicado.
El dirigente ‘popular’ ha insistido en que “si hubiera habido algún paciente en esta instalación valenciana, hubiera estado en peligro su salud y su vida”. Por ello, ha instado al ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, a “dar la cara y explicar de una vez por todas cuándo esos hospitales de campaña van a cumplir los requisitos básicos para poder abrir y atender a pacientes”.
“Solo sabemos que el de Castelló podría acoger a algún paciente leve, pero nueves meses después no sabemos si es verdad, cuándo los acogerán, si serán pacientes leves con o sin Covid, ni si tiene el material y los equipamientos necesarios para este tipo de pacientes”, ha indicado.
Para el portavoz de Sanidad del PPCV, “aquí hay una responsabilidad política clara”, por lo que ha señalado que “alguien en este gobierno debería dar explicaciones de por qué se montaron esas instalaciones”.
Asimismo, ha criticado que “a día de hoy no se han abierto y no reúnen todas las condiciones, el material y el equipo necesario para atender a las personas que ahora mismo están sufriendo el colapso en el resto de hospitales valencianos”.
Finalmente, Zaplana ha lamentado que “los valencianos están pagando por tres hospitales de plástico que no está preparado y que, cada día que pasa, nos cuesta dinero”.
