“El 80% de los españoles no pagan el precio del ‘pool'”, ha dicho a modo de “anuncio publicitario”, durante un coloquio en el marco de la presentación de la futura gigafactoría de Volkswagen en Parc Sagunt II a la que Iberdrola abastecerá con energía solar con una inversión de 500 millones de euros.
El comentario de Galán se ha producido cuando le han preguntado al presidente de Grupo Volkswagen, Herbert Deiss, cómo se logrará el suministro total de la gigafactoría, momento que él ha aprovechado para introducir “un paréntesis”.
“Y el 80% de los españoles están pagando menos precio que en el año 18 porque han bajado los impuestos; solamente los tontos que siguen con la tarifa regulada marcada por el Gobierno pagan ese precio”, ha apuntado antes de “cerrar paréntesis”.
ánchez Galán se refiere, en concreto, a más de 10 millones de hogares que tienen contratada esa tarifa. En cambio, otros 16,2 millones de familias optaron por la de mercado libre, que se pacta entre empresa y consumidor. Según Sánchez Galán, no obstante, la tarifa regulada solo afecta a entre el 10% y el 15% de la energía que se consume en España, según dijo a finales del mes pasado en un acto en Barcelona. Entonces, el presidente de la eléctrica defendió “modificar” la tarifa regulada para asimilarla a la del resto de países europeos.
Ante las tensiones en los mercados energéticos derivados de la guerra de Ucrania, España y Portugal han hecho una propuesta a la Comisión Europea para rebajar hasta un 40% la factura eléctrica en España, que está impactando con fuerza sobre la inflación. Ambos países han pedido a Bruselas poder aplicar durante un año un límite al precio del gas (que acaba determinando el precio de la luz en el mercado mayorista) para que en el promedio de esos 12 meses se sitúe en los 50 euros. Ahora está en 80 euros. La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, admitió este miércoles en Barcelona que todavía no han presentado la propuesta final a Bruselas porque se hallan negociándola con Lisboa.