• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Canal Educación

El próximo curso escolar arrancará finalmente el lunes 12 de septiembre

17 de junio de 2022
en Canal Educación
0 0
0
Puig llama a la tranquilidad ante la ‘vuelta al cole’ y agrega: “Debemos evitar una generación perdida”

27/05/2020 Imagen del aula de un colegio. POLITICA COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA SOCIEDAD VALENCIA SOCIEDAD EDUCACIÓN AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA

0
Comparte
8
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

Por primera vez, las clases de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP y de las EOI acabarán simultáneamente, el miércoles 21 de junio

El próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana arrancará finalmente el lunes 12 de septiembre. La Conselleria de Educación ha fijado esta fecha –en lugar del 8 de septiembre, la propuesta en un principio– tras escuchar a la comunidad educativa en las diferentes mesas de negociación.

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este calendario, que contempla el 12 de septiembre como primer día de clase para el alumnado de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, tanto en FP Básica (FPB) como en las titulaciones de grado medio y superior.

Además, por primera vez, las clases de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP y también las de las escuelas oficiales de idiomas (EOI) acabarán todas al mismo tiempo. Así, el último día de clase del próximo curso 2022-2023 será el miércoles 21 de junio. Igualmente, el alumnado de los programas formativos de cualificación básica (PFCB) y el de FPB de segunda oportunidad también finalizará las clases el 21 de junio.

La Conselleria señala que esta planficación se hace pública tras escuchar “a toda la comunidad educativa en las diferentes mesas de negociación con los sindicatos docentes, las patronales de la enseñanza concertada, las familias y el alumnado”.

Tanto en el caso de los PFCB como en el de la FPB de segunda oportunidad, las clases del curso 2022-2023 empezarán el miércoles 14 de septiembre. Por lo que respecta a las EOI, las clases arrancarán el lunes 26 de septiembre. En formación de personas adultas (FPA), el inicio de curso será el lunes 19 de septiembre, y el final, el viernes 16 de junio.

En enseñanzas artísticas de música y danza, elementales y profesionales; enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, y enseñanzas deportivas de régimen especial, las clases empezarán el miércoles 21 de septiembre y acabarán el viernes 16 de junio.

VACACIONES Y FESTIVOS

Por lo que respecta a las vacaciones de Navidad, para el profesorado y el alumnado, se establecen desde el viernes 23 de diciembre hasta el viernes 6 de enero, los dos días incluidos, y las de Pascua, del jueves 6 al lunes 17 de abril, también los dos incluidos.

El próximo curso 2022-2023 tendrá los siguientes días festivos autonómicos: el miércoles 12 de octubre, el martes 1 de noviembre, el martes 6 y el jueves 8 de diciembre, y también el lunes 1 de mayo.

Desde el departamento que dirige Raquel Tamarit recuerdan que este es el calendario escolar común para todo el territorio en el ámbito autonómico, a partir del cual cada ayuntamiento establece tres días no lectivos locales, así como los festivos locales, en caso de que alguno de los dos días que corresponden a cada municipio se celebren en jornada lectiva.

Por tanto, una vez publicado en el DOGV el calendario escolar del curso 2022-2023, los consejos escolares municipales (CEM), que son el máximo órgano de participación de la comunidad educativa de un municipio, o los ayuntamientos, en el caso de los pueblos pequeños que no disponen de CEM, acabarán de definir el calendario con los festivos y los días no lectivos locales en cada pueblo o ciudad.

Además, los CEM pueden solicitar un cuarto día no lectivo de carácter recuperable, pero en este último caso se trata de una modificación del calendario escolar que debe autorizar la Dirección General de Centros Docentes. Este día recuperable de clases, en el caso de que se solicite, se suele establecer, por regla general, alargando un día más el fin del curso o bien acortando un día las vacaciones de Pascua.

Desde la Conselleria de Educación han señalado a Europa Press que, en un principio, en el borrador del calendario escolar se proponía empezar el 8 de septiembre y acabar el 22 de junio, pero este documento inicial se ha llevado a las diferentes mesas de negociación y, “después de escuchar en toda la comunidad educativa”, se ha optado por un calendario definitivo con tres jornadas lectivas menos: empezar dos días más tarde (el lunes 12) y acabar el curso un día antes (21 de junio de 2023).

NOVEDADES DE LA LOMLOE

De esta forma, se retrasa el inicio del curso dos días para que el profesorado pueda tener “perfectamente preparado el curso con todas las novedades de los diferentes nuevos decretos de currículum de la Lomloe”. Fuentes de la administración educativa defienden que “esto beneficia al alumnado porque garantiza la perfecta aplicación de los nuevos planes”.

En este sentido, hacen notar que este ejercicio será “muy especial” al entrar en vigor la Lomloe en determinados cursos y hay que adaptar las programaciones didácticas. Además, hay una asignatura nueva –Proyectos interdisciplinares– con dos horas en la semana que hay que organizar de cero.

Respecto al adelanto del final de curso un día, del 22 al 21 de junio de 2023, es básicamente para atender las reivindicaciones de numerosos municipios donde se celebra San Juan, especialmente en las comarcas de Alicante, puesto que en 2023 no es festivo autonómico.

Por último, recuerdan que la Lomloe marca un mínimo de 175 días lectivos por curso en enseñanza obligatoria (Primaria y ESO) y en no obligatoria (Infantil, Bachillerato y FP) la normativa estatal vigente no modificada por dicha ley dice que el mínimo tiene que ser de 168 jornadas lectivas. Con la planificación publicada, “se cumple en los dos casos”. En la propuesta inicial eran 181 días y ahora se ha quedado en 178.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
¿Cómo controlar la presión arterial?

¿Cómo controlar la presión arterial?

24 de junio de 2022
Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

24 de junio de 2022
La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

24 de junio de 2022
La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

24 de junio de 2022

Noticias recientes

¿Cómo controlar la presión arterial?

¿Cómo controlar la presión arterial?

24 de junio de 2022
Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

24 de junio de 2022
La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

24 de junio de 2022
La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

24 de junio de 2022
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

¿Cómo controlar la presión arterial?

¿Cómo controlar la presión arterial?

24 de junio de 2022
Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

24 de junio de 2022
La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

24 de junio de 2022
La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

24 de junio de 2022
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: