29 de julio de 2012
2 mins read

El PSPV afirma que el consistorio deberá abonar más de 60 millones por pagar con retraso a los proveedores

El concejal del grupo socialista Pedro M. Sánchez
El concejal del grupo socialista Pedro M. Sánchez

El concejal del grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Valencia, Pedro M. Sánchez ha situado en “60,2 millones de euros la cantidad que el consistorio tendrá que abonar por pagar con retraso a proveedores y empresas. Esto supondrá pagar todos los días 66.700 euros desde 2013 a 2022”, ha apostillado.

El concejal del grupo socialista Pedro M. Sánchez
El concejal del grupo socialista Pedro M. Sánchez

“Otra vez los datos desmienten las declaraciones del equipo de gobierno porque ni se paga a tiempo a las empresas ni la situación del ayuntamiento es tan buena como dice”, ha argumentado. En esta línea, “si cumpliera sus obligaciones de pago, no habría que pagar intereses de demora ni se tendría que haber acogido al plan de pago a proveedores y el obligado plan de ajuste”.

De acuerdo con este último, ha explicado que en mayo el ayuntamiento “presentó 4.400 facturas a pagar por 181 millones de euros, que después amplió hasta 182,6 millones y en julio hasta 183,2 millones de euros. Esta operación financiera, supone un préstamo por esta cantidad a devolver en 10 años, con dos 2 de carencia. La garantía es la participación en los ingresos del Estado, de modo que si no se cumple con la devolución del préstamo el Ministerio de Hacienda retendrá el importe pendiente de las transferencias al ayuntamiento”.

Coste del crédito

Sánchez ha expuesto que la solución del PP “consistió en convertir la deuda comercial en más deuda financiera del ayuntamiento de Valencia. De esta forma,  la mayor deuda con los bancos de Valencia supone que el crédito de 183,2 millones de euros tendrá un coste para de 60,2 millones de euros en los próximos 10 años”.

Así pues, ha calculado que, “el ayuntamiento deberá reintegrar 243 millones de euros para saldar la deuda con proveedores” y entre los años 2013 y 2022, deberá destinar una media de 24,3 millones anuales al reintegro del préstamo. Esto es pagar cada día 66.700 euros desde 2013 a 2022, que llegarán durante 2015 serán a 88.131 euros diarios.

Por tanto, ha advertido de que se trata de “recursos que la ciudad perderá en inversiones, prestaciones y servicios”. Todo ello, ha apuntado, “como consecuencia de un absoluto descontrol en los gastos por parte del equipo del gobierno municipal de Rita Barberá, que no ha sido capaz de ajustarse a los ingresos reales, ni ha sido capaz de cumplir sus propios planes de austeridad”.

El edil socialista ha asegurado que el gobierno municipal “con Rita Barberá al frente, queda en mayor evidencia si vemos que otras grandes ciudades no han tenido necesidad de solicitar un préstamo para saldar deudas. Barcelona, Málaga, Bilbao o Valladolid han podido eludir este préstamo, y el plan de ajuste que supone, por estar al día del pago con sus proveedores”, ha concluido.

VLCCiudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Los Santos de la Piedra en una procesión de años pasados en Massarrojos
Previous Story

Massarrojos festeja a los santos de la piedra

Una zona del rastro donde se iban a vender los objetos robados
Next Story

La Policía Local y el CNP detienen a 10 personas por robar objetos que vendían en el rastro

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

Qué son los Tiny Workers? PROMT para crearlos

Qué son los Tiny Workers? Los Tiny Workers (o “trabajadores diminutos”) son personajes en miniatura que simulan realizar trabajos reales, pero en escenarios gigantes en comparación con su tamaño. Esta estética juega
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…