11 de agosto de 2012
2 mins read

El PSPV denuncia que 100 viviendas municipales están vacías por el precio abusivo

El edil Vicent Sarriá hace meses en una visita a un barrio del centro histórico
El edil Vicent Sarriá hace meses en una visita a un barrio del centro histórico

El concejal del grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia Vicent Sarriá ha solicitado a la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, que rebaje un 25 % el alquiler de las viviendas municipales.

El edil Vicent Sarriá hace meses en una visita a un barrio del centro histórico
El edil Vicent Sarriá hace meses en una visita a un barrio del centro histórico

El representante socialista ha denunciado que ¨el precio abusivo de las viviendas de protección Pública (VPP) en Valencia y el mal uso del patrimonio municipal provocan la existencia de 100 viviendas municipales vacías y la pérdida de 350.000 euros de ingresos anuales”.

Sarriá explicó que ¨en 2008 la Generalitat decidió incrementar de una manera abusiva el precio de la vivienda protegida VPP hasta los 1.819 euros el metros cuadrado. Si tenemos en cuenta que en 2001 el precio del metro cuadrado era de 973 euros, el incremento en estos años fue del 87 por ciento, mientras que si se hubiera aplicado el IPC, el precio actual de la vivienda sería de 1.200 euros el metro cuadrado”, ha indicado.

El edil ha recalcado que ésta es “una de las razones del grave endeudamiento de las familias valencianas con las hipotecas, pues mientras en ciudades de población similar como Zaragoza, Sevilla o Málaga el precio de la vivienda protegida es mucho más reducido, el fuerte incremento que aplicó la Generalitat al módulo básico estatal, con la complicidad de la alcaldesa que jamás protestó esta arbitraria medida, ha posibilitado hipotecar de por vida a miles de familias valencianas”.

Sarriá ha recalcado que con el alquiler de las viviendas municipales pasa “algo similar”, ya que el precio se calcula al aplicar para cada metro cuadrado el 4,5 por ciento anual sobre el  precio del metro cuadrado de venta, “es decir, los 1.819 euros metros cuadrados”, ha incidido.

Según el edil, el ayuntamiento  gestiona 744 viviendas, entre el Servicio de patrimonio (100 viviendas) y la empresa pública AUMSA (644 viviendas), “pero de este total en torno a 100 viviendas se encuentran vacías, por lo que el consistorio deja de ingresar cada año aproximadamente 350.000 euros, además de tener que hacerse cargo de los gastos de comunidad y recibos de luz y agua de las viviendas, que aunque no haya consumo tienen impuestos fijos”.

¨Son incapaces de adoptar medidas para abaratar el precio y evitar que estén vacías¨

Para el concejal, “es incomprensible estas malas prácticas en la gestión del patrimonio. No se puede entender como el ayuntamiento prefiere tener viviendas vacías, en vez de gestionar un precio más asequible”, ha dicho, ya que ha añadido que “mientras el mercado de la vivienda baja cada mes, el Gobierno Municipal del PP es incapaz de adoptar medidas para abaratar su precio y evitar tener las viviendas cerradas”.

Sarriá ha rcordado que en la Comisión de Urbanismo de febrero el grupo socialista planteó una moción para solicitar a la Generalitat la rebaja del precio de venta de la VPP aunque se encontraron “con la negativa del Gobierno Municipal, que prefiere mantener la actual situación de inactividad en la construcción de viviendas, generándose cada día más desempleo”.

Por este motivo, el concejal socialista ha insistido en la necesidad de aplicar “el sentido común y abaratar el precio de la vivienda, una medida que, de momento, puede adoptar directamente el ayuntamiento en sus viviendas de alquiler para evitar las continuas desocupaciones de los inquilinos por el excesivo precio y el mal efecto que esta gestión produce en la sociedad”.

VLCCiudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

La consellera Lola Johnson
Previous Story

Lola Johnson remarca que en la propuesta de cambio de la crema de las Fallas deberá prevalecer el interés general

Un inspector realiza una revisión de gas
Next Story

Consumo advierte del aumento de reclamaciones sobre revisiones de gas

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

¿Cómo será la escuela en la sociedad del COVID-19?

Susana Sorribes Membrado Doctora en Psicología Inspectora de Educación en

El incremento del consumo del agua se traduce en mayores ingresos e inversiones hidráulicas en el área metropolitana

Valencia Noticias | Redacción.- La Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos