17 de julio de 2013
2 mins read

El público responde a la procesión del barrio de El Carmen en honor a su patrona

La imagen de la Virgen del Carmen durante la procesión/m.molines

El barrio de El Carmen de Valencia celebró ayer la festividad de su patrona, la Virgen del Carmen, con diversas misas a lo largo del día y una procesión con la imagen de la Virgen que recorrió las calles del barrio.

La imagen de la Virgen del Carmen durante la procesión/m.molines
La imagen de la Virgen del Carmen durante la procesión/m.molines

Por la mañana tuvo lugar la misa en la parroquia de la Santísima Cruz, que además acogió misas a lo largo de toda la mañana, y cuyos fieles pudieron contemplar como en la plaza se mantuvo la tradición de El Porrat

Previamente, después de un volteo general de campanas, “los fieles, devotos y miembros de la Cofradía Virgen del Carmen participaron en la misa de descoberta en el mismo templo”, ha añadido.

Varias personas compran en un puesto de la plaza del Carmen/m.molines
Varias personas compran en un puesto de la plaza del Carmen/m.molines

Por la tarde, se celebró una eucaristía en la parroquia y, una vez finalizó la imagen de la Virgen que se venera en el templo salió en procesión por las calles del barrio, portada por falleros del barrio, junto con la imagen del “Jesuset del Carme”.

Los clavarios y clavariesas de la centenaria cofradía recorrieron las calles del barrio del centro histórico en una comitiva donde también fue la Fallera Mayor de Valencia, Begoña Jiménez, y su corte de honor.

El público se congrego en el recorrido para ver el paso del cortejo/m.molines
El público se congrego en el recorrido para ver el paso del cortejo/m.molines

Cuando terminó la procesión, los devotos participaron en el tradicional canto de la “carxofa”, que fue interpretado en la puerta de la iglesia por un escolán de la Virgen de los Desamparados acompañado del coro y músicos de la “Capella del Mestre Sansaloni”, así como en el canto de gozos que tuvo lugar en su interior.

Igualmente, el lunes al finalizar la misa de la tarde “se celebró una ofrenda floral a la Mare de Déu del Carme a cargo de las clavariesas, las falleras mayores de las comisiones del barrio y todo aquel que quiso participar, que recorrió las calles del barrio partiendo desde la Plaça dels Furs”, ha explicado el párroco.

La Fallera Mayor de Valencia, Begoña Jiménez/m.molines
La Fallera Mayor de Valencia, Begoña Jiménez/m.molines

La Cofradía del Carmen, que fue creada en 1606 en el antiguo convento de los Carmelitas, cuenta con sede canónica en la parroquia de la Santísima Cruz desde 1842 y actualmente está integrada por más de 400 personas.

Los festeros en la puerta de la iglesia con ' els gegants' /m.molines
Los dirigentes de la cofradía con la falla de Na Jordana en la puerta de la iglesia con ‘ els gegants’ /m.molines

En la fachada de la iglesia del Carmen estuvieron ‘ els gegants’  de la falla Na Jordana que, como en años anteriores, se han volcado como otras comisiones en la celebración de la fiesta patronal del barrio y han hecho un tapiz que se ha visto en la fachada.

VLC Ciudad/Redacción

Fotos: Manuel Molines

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Los gimnastas de clases inferiores abren el campeonato nacional de Gimnasia en La Fonteta

Next Story

Dreamhack vuelve a Feria Valencia convertido en una LAN Party de cuatro días

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…