27 de octubre de 2016
2 mins read

El turismo alternativo llega a la Comunitat

mde

Nacen nuevas formas de atraer visitantes a la Comunidad Valenciana más allá del turismo de ocio y playa, fiestas o fallas

Valencia Noticias.- Tradicionalmente el turismo en la Comunitat Valenciana se ha venido ligando a aspectos más tradicionales como las magníficas playas del litoral valenciano, las diversas formas de ocio como los toros, la variedad de su gastronomía o las fiestas populares como las fallas, hogueras o similares. Y en el aspecto más negativo, el turismo de la noche vinculado en los años 90 a la extinta ruta del bacalao que tantas portadas ocupó en su momento en la prensa nacional de aquellos años.

mde
Valencia se suma al turismo alternativo con escenarios de Juego de Tronos, pokemon o turismo de póker.

Afortunadamente, poco a poco el turismo rural se ha ido abriendo camino en los últimos años, con una excelente variedad de establecimientos turísticos de interior en la Comunitat Valenciana.

Peñíscola de cine

Sin embargo, hablamos ahora de un turismo ‘alternativo’, menos conocido pero que está empezando a despuntar. Se trata de atraer visitantes a la Comunitat con una oferta menos global pero igualmente más atractiva como darles a conocer escenarios de la famosa serie de Juego de Tronos, con Peñíscola y su castillo como plato principal (en una ruta que alcanza otras comunidades y zonas de España como Osuna, Girona o Bardenas Reales en Navarra )

Turismo de alta gama

 Otra modalidad que lleva en boga varios años, y que todavía puede desarrollarse mucho más por su valor añadido en el futuro es el turismo de póker. Ya hace dos años, en julio de 2014 tuvo lugar la primera edición del Valencia Poker Festival, con la intención de convertirse en un foco de atracción de “turismo de alta gama”. En este tipo de eventos, un jugador medio puede gastar unos 200-250 euros al día en póker pero además su estancia genera turismo en la ciudad que acoge estas citas, ya que el público no escatima en compras, comidas o noches de hotel.

Además, la extensión y popularidad de juegos de póker como el Texas Hold’em en los casinos de la Comunitat Valenciana está favoreciendo este tipo de turismo de póker como una forma de atraer visitantes y durante todas épocas del año, no solo en el período estival.

Poke-turismo en Paterna

 Más reciente es el turismo, todavía incipiente en España, pero más desarrollado en Japón, originado por el videojuego Pokémon Go, y que ya han empezado a practicar a nivel regional, localidades como Paterna que organizaron este pasado verano rutas turísticas por la ciudad para cazar Pokémon por los edificios históricos. En esas rutas, organizadas por el departamento de Turismo de Paterna, los asistentes pudieron compatibilizar la búsqueda de los personajes de Pokemon al mismo tiempo que conocen el patrimonio cultural.

La ruta de Barberá

Ya en clave socio-política, algunos colectivos periodísticos han ideado la denominada ‘Ruta del Caloret o Tras las huellas de Rita’ con un itinerario curioso, y es ver los efectos que ha tenido sobre la ciudad de Valencia el mandato de la exalcaldesa Rita Barberá, o también una ruta en positivo, con proyectos comunitarios y vecinales que han proliferado en los últimos tiempos en diferentes puntos de la Comunitat valenciana.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Generalitat de Cataluña modifica tras la solicitud de la CNMC su instrucción interna de contratación pública

Next Story

Hoy Edición Especial de Valencia Noticias en su 5º Aniversario

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Expectativas Mixtas para el Verano: Aumento de Viajes pero con Prudencia en el Gasto

Palabras clave:   Artículo: El verano se presenta con luces y

Top lugares más peligrosos del planeta

El mundo, la enorme bola terráquea, con sus superficies terrestres