3 de abril de 2025
1 min read

El turismo de negocios, clave para diversificar y desmasificar el sector turístico, según Cano

playas patacona turismo

Valencia, 3 de abril – La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha subrayado la relevancia del turismo de negocios en la economía local y su papel para desestacionalizar la actividad turística. Cano considera que este sector es clave para distribuir el flujo de visitantes durante todo el año. Estas afirmaciones fueron hechas durante la clausura de la gala de los MPI Iberian Awards, un evento que reunió en Feria Valencia a importantes actores del sector MICE de España y Portugal, como parte del ‘Global Meetings Industry Day’ (GMID 2025). Durante la ceremonia, se galardonó la excelencia, la innovación y el compromiso con la sostenibilidad en el ámbito de eventos y congresos, según informó la Generalitat en un comunicado.

Cano destacó también el “crecimiento constante” del turismo MICE en los últimos años, vinculado a actividades empresariales, comerciales y científicas. En 2024, este segmento alcanzó en España un volumen de negocio de 14.296 millones de euros, un incremento del 7% respecto a 2023. “Más de 10 millones de viajeros participaron en eventos de negocios, generando un gasto medio por viajero casi tres veces mayor al de un turista de ocio”, añadió la consellera, al prever que el sector podría alcanzar un volumen de negocio superior a los 15.000 millones de euros en 2025.

La titular de Turisme resaltó que las ferias comerciales son un “elemento clave” del turismo MICE en España, que cuenta con más de 600 ferias anuales y unos 1.200 recintos feriales, posicionando al país como un líder internacional en este ámbito. Además, puso en valor las infraestructuras feriales de la Comunitat Valenciana, destacando a Feria Valencia e IFA Fira Alacant por su capacidad de adaptarse a las nuevas necesidades del sector.

En particular, manifestó que Feria Valencia, con más de 50 salas de reuniones y 19 pabellones, se ha consolidado como un foro de primer orden mundial, posicionando a Valencia y la Comunitat Valenciana como destinos internacionales destacados para eventos de negocios. Cano señaló que el futuro del turismo de reuniones en la Comunitat Valenciana es prometedor, siempre que se enfrenten los desafíos del sector, como el respeto medioambiental, la adopción de nuevas tecnologías y la demanda creciente de eventos presenciales.

Finalmente, la consellera abogó por enriquecer el producto mediante la transformación digital de los servicios y la personalización de experiencias para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento del sector. Cano agradeció a los participantes y organizadores del evento y felicitó a los premiados del MPI de este año, quienes han contribuido al impulso del sector en la economía.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Sindicatos valencianos podrían llevar a la Generalitat a los tribunales por posibles recortes presupuestarios

Next Story

Más de 250 expertos se congregan en la MoodleMoot Spain 2025 para revolucionar la educación digital en Valencia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop