13 de agosto de 2015
2 mins read

El voluntariado de Protección Civil de la Diputación de Castellón prestará 26 servicios

Valencia Noticias | Redacción.- El servicio de voluntariado de Protección Civil de la Diputación de Castellón destinará este mes 185 efectivos para realizar 26 prevenciones en 13 municipios de la provincia, coincidiendo sobre todo con la celebración de las fiestas de agosto, aunque también en pruebas deportivas y festivales. De ese modo, los municipios que ya han solicitado servicios del voluntariado para este mes son los siguientes: Navajas, Vistabella, Torreblanca, Benicàssim, Càlig, Lucena del Cid, Peñíscola, Villores, Fuentes de Ayódar, Vall d’Alba, Atzeneta, Soneja y Serra d´en Garcerán.

Voluntarios de Protección Civil de la Diputación de Castellón realizando prácticas.
Voluntarios de Protección Civil de la Diputación de Castellón realizando prácticas.

El diputado de Bomberos, Luis Rubio, ha mostrado su “satisfacción por el funcionamiento que está teniendo este servicio para proporcionar recursos a los municipios, especialmente a los más pequeños, cuando tienen eventos multitudinarios, para ayudar a garantizar su mejor desarrollo. Agradezco a los ayuntamientos la confianza en la Diputación que, una vez más, demuestra con su vocación de servicio a todos los pueblos y la promoción en la igualdad de oportunidades de los mismos, fórmulas de servicio útiles que atienden las necesidades planteadas por los alcaldes de la provincia”.

Entre los distintos eventos que ya han contado con el servicio del voluntariado destacan, por cantidad de efectivos, el castillo piromusical en la playa de Peñíscola con motivo del inicio del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca, los 76 efectivos ya solicitados por el Ayuntamiento de Benicàssim durante la próxima celebración del festival Rototom Sunshplash, o los 20 efectivos solicitados para el desarrollo de la etapa de la Vuelta Ciclista a España que discurrirá por la provincia de Castellón.

En cuanto al trabajo que realizan estos efectivos, Rubio ha explicado que “sus funciones son muy diversas, siempre en función de las necesidades que plantean los ayuntamientos y en total colaboración con los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad. Desde ordenar el tráfico y el paso de peatones, señalizar el perímetro de determinados eventos, o informar a los asistentes. Hay que recordar que fueron los propios alcaldes los que nos pidieron que creáramos algún servicio que les permitiera articular estos eventos, porque no disponían de recursos humanos para hacerlo. Tenemos que tener en cuenta que en ocasiones hablamos de pueblos muy pequeños que en un día reciben público que multiplica por 10 su población”.

66 municipios adheridos

La aceptación de este servicio de la Diputación de Castellón, creado en 2013 por iniciativa de Javier Moliner, se traduce en la adhesión de 66 municipios, tras las recientes incorporaciones de Villores, Betxí, Cinctorres, Navajas, Les Useres, Serra d´En Garcerán, Tírig y Càlig. Un notable seguimiento que ya permite prestar servicio a más del 50% de la población de la provincia de Castellón.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Lotería Nacional Sorteo 65, jueves 13 de agosto resultados

Next Story

La música reggae de Contratempo cerrará el ciclo musical ‘A la lluna d’estiu’ en Castellón

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Protección Civil y Emergencias mantiene la alerta por frío y por nevadas intensas en Levante

Valencia Noticias | Redacción.- La Dirección General de Protección Civil

CSI·F critica a la Diputación de Castellón por destinar bomberos al aeropuerto

Valencia Noticias | Redacción.- El CSI·F calificó de “juzgado de