15 de abril de 2016
2 mins read

El XII Circuito de la de la Carrera de la Mujer arranca este domingo en Valencia

Valencia Noticias | Redacción.- La ciudad de Valencia acoge este fin de semana la Carrera de la Mujer 2016, la primera de las pruebas que constituyen el circuito estatal en la XII edición de esta carrera popular. Se trata de la convocatoria deportiva femenina más grande de Europa, ya que cuenta con la participación de 8 ciudades y aúna el carácter deportivo con la voluntad expresa de dar visibilidad al deporte,  más concretamente, al atletismo popular practicado por las mujeres.

Plano de la Carrera de la Dona.
Plano de la Carrera de la Dona.

El Ayuntamiento de Valencia colabora con esta iniciativa a través de varias concejalías y áreas municipales. La carrera dará comienzo este domingo, 17 de abril, a partir de las 9:00 horas, sobre un recorrido de  7,5 kilómetros de distancia y una duración estimada de hora y media.

La carrera iniciará su itinerario en la avenida del Puerto y discurrirá por el Bulevar de Serrería, avenida de Baleares, avenida de Francia, y calles de Joan Verdeguer, J.J. Dómine y Eugenia Viñes, donde estará situada la meta.

Tal como se ha informado desde la Delegación de Movilidad Sostenible, para garantizar el buen desarrollo de la prueba, se prohibirá el estacionamiento de vehículos en la avenida del Puerto, concretamente al tramo que va desde Serrería hasta J.J. Dómine. La Policía Local procederá a retirar los vehículos a partir de las 5:30 horas de la mañana del domingo.

Además, desde las 6:00 horas de la mañana del mismo día se ocuparán dos carriles de la avenida del Puerto para poder efectuar el montaje de la salida (a partir de las 6:45 este tramo permanecerá totalmente cortado al tránsito rodado). De manera paralela, en la calle de J.J. Dómine se procederá al corte de tránsito desde las 8:15 horas de la mañana.

La XII Carrera de la Mujer de Valencia Central Lechera Asturiana 2016 está organizada por el área de eventos de la revista Sport Life, del grupo Motorpress Ibérica, S.A, con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia.

Podrán tomar parte en esta prueba todas aquellas mujeres mayores de 12 años que lo deseen y que se hayan inscrito previamente. Y para ello, se han establecido diferentes categorías de participación, tanto individuales como por equipos: en la modalidad individual hay categoría Absoluta; de 12 a 15 años; de 16 a 19 años; Senior (20 a 34 años); Veteranas A (de 35 a 44 años); Veteranas B (de 45 a 54 años); Veteranas C (de 55 a 64 años); Veteranas D (de 65 a 74 años); Veteranas E (de 75 años en adelante); madres, abuelas y discapacitadas.

En cuanto a las categorías por equipos, se han establecido las siguientes posibilidades:  3 hermanas;  2 hermanas;  2 cuñadas; madre e hija; madre y 2 hijas; tía y sobrina, parejas de hecho / matrimonios; abuela, madre y nieta; suegra y nuera; 2 amigas; 3 amigas; gimnasios y clubes de atletismo (equipos de 3 mujeres); empresas (equipos de 3 mujeres); centros escolares (mínimo 6 corredoras) y asociaciones de mujeres (trofeo a la asociación con más llegadas a meta).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Unesco reconoció antes Les Falles del Pirineu que las de Valencia como Patrimonio de la Humanidad

Next Story

El XII Circuit de la Dona arranca este diumenge a València

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop